Milenio Puebla

Lluvias provocan daños en cultivos de frijol y maíz en la Sierra Norte

Autoridade­s municipale­s monitorean de manera permanente los ríos Zilima y San Marcos, que pasan cerca de Gilberto Camacho y Villa Ávila Camacho

- Leticia Ánimas/ Xicotepec

Las lluvias registrada­s en la Sierra Norte causaron daños aún no cuantifica­dos a sembradíos de frijol y maíz y en algunas viviendas que fueron inundadas por el desbordami­ento del arroyo Tecuantla, afluente que atraviesa la Junta Auxiliar de San Agustín Atlihuacán en el municipio de Xicotepec.

En la Sierra Norte, los ríos aumentaron su caudal, entre ellos el que atraviesa la población de San Agustín Atlihuacán que registra, además, una fuerte contaminac­ión por el derrame de petróleo crudo provocada por una toma clandestin­a de huachicole­ros.

El presidente auxiliar de la comunidad, Mario Ojeda, informó que tres familias del Barrio de San José resultaron afectadas en sus viviendas, ya que el agua y lodo se introdujo a las mismas, por lo que fueron trasladada­s a la presidenci­a, donde las autoridade­s municipale­s, les dieron cobijas y colchoneta­s, para que pasaran la noche mientras bajaba el nivel del agua.

Ojeda mencionó que el caudal del arroyo Tecuantla también arrastró más de 50 gallos de pelea que se encontraba­n en un potrero, así como dos vacas, troncos y toda clase de basura.

Afortunada­mente, dijo, no se perdieron vidas humanas y reiteró que sólo tres familias sufrieron daños en sus viviendas, además de los daños en los sembradíos.

A la población de San Agustín Atlihuacán, acudió personal de Protección Civil, Policía Municipal y otras agrupacion­es de auxilio, con la finalidad de apoyar a las familias que viven a la orilla del río.

Por su parte, las autoridade­s municipale­s indicaron que monitorean de manera permanente los ríos.

Por otro lado, en rueda de prensa, el alcalde Gabriel Alvarado Lorenzo, dio a conocer que el municipio enfrentarí­a el mayor riesgo que ha tenido en su historia, pues “Katia” podría traer precipitac­iones que alcanzaría­n los 300 milímetros, “25 por ciento más de lo que llovió con Earl” en agosto del año pasado.

Se cuenta ya con equipos de voluntario­s, con vehículos de transporte público que pondrán a disposició­n los permisiona­rios, para actuar en el momento que se les pida, pero también se usarán vehículos municipale­s y se cuenta con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), aseguró el edil.

 ?? LETICIA ÁNIMAS ??
LETICIA ÁNIMAS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico