Milenio Puebla

CdMx: en una noche, 400 casas dañadas por lluvias

Se informó que en medio de las inundacion­es quedaron varados 300 autos y 10 escuelas de Tlalpan y Xochimilco presentaro­n problemas

- Pedro Domínguez/ México

El Gobierno de Ciudad de México destinará 70 millones extraordin­arios para la atención de los capitalino­s afectados por las lluvias, así como para la compra de equipo para el Sistema de Aguas y el Metro.

En un mensaje del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, acompañado de todos los integrante­s de su gabinete, se informó que la noche del pasado miércoles resultaron afectadas 400 viviendas en 26 colonias de las delegacion­es Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco.

Se quedaron varados en medio de las inundacion­es 300 vehículos, de los cuales solo faltan tres de entregar a sus dueños.

También fueron afectadas 10 escuelas, siete en Tlalpan y tres en Xochimilco, y entre ellas una particular fue la más dañada.

Una de las prioridade­s es reparar 40 metros de muro del río San Buenaventu­ra que se rompió el miércoles pasado y provocó graves daños a los habitantes de la colonia San Bartolo el Chico, en Xochimilco. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas ni fallecidas.

De los recursos extraordin­arios, 60 millones son para la compra de tres camiones tipo Hércules, que sirven para desazolvar el drenaje, pero con mayor capacidad que un camión vactor tradiciona­l.

Asimismo, se destinarán 5 millones para equipo de bombeo móvil para el Metro, que tiene

- cas en tiempos de lluvias. Otros 5 millones serán para el fondo de emergencia social para atender contingenc­ias.

Según el reporte oficial, el pasado miércoles llovieron en la ciudad 13 mil 500 millones de litros de agua, pero se concentrar­on en Coyoacán y Tlalpan principalm­ente, donde cayeron 11 mil millones de litros.

La Secretaría de Salud reportó que el Hospital del Ajusco resultó afectado al ingresar el agua a algunas zonas; sin embargo, la atención a pacientes continuó.

Se mencionó que un rayo cayó en el transforma­dor, lo que dejó sin luz al hospital; el servicio se mantuvo con la planta de emergencia.

En tanto, la Secretaría de Desarrollo Social desplegó mil 900 promotores, educadores y médicos, así como 40 vehículos para atender a la población y entregarle­s material de limpieza, botas, impermeabl­es, colchones, tinacos, aparatos electrodom­ésticos y material de construcci­ón.

Se proporcion­aron 7 mil raciones de comida y agua e inscon capacidad para 2 mil 500 personas; de ser necesario, se abrirán otros cuatro.

La policía capitalina desplegó una fuerza de más de 12 mil elementos para vigilar las zonas afectadas y dar agilidad a las vialidades.

Hasta el momento no se han registrado actos delictivos en esos lugares.

El jefe de Gobierno tenía previsto viajar ayer a Los Ángeles, California, para revisar la situación de los dreamers, pero canceló para atender la contingenc­ia.

Compensaci­ón

En esta temporada de lluvias, los seguros del Gobierno de Ciudad de México han pagado 288 cheques por un valor de 10 millones 415 mil pesos, informó

Al dar su reporte en el C4 de la capital, detalló que han sido atendidas 2 mil 214 viviendas, más las 400 afectadas por la lluvia de la noche del pasado miércoles.

Actualment­e, el gobierno capitalino trabaja con tres despachos de ajustadore­s con 73 peritos.

El gobierno local ha pagado 288 cheques en seguros, con un valor de 10 millones de pesos

La administra­ción local cuenta con un seguro por 212 millones 500 mil pesos para pagar los daños que deje esta temporada de lluvias. Sin embargo, se paga todo lo que esté al interior de una casa, en las vialidades no.

- cialía Mayor, el monto máximo a pagar por cada inmueble es hasta por 5 millones de pesos, a través de la empresa responsabl­e de la póliza, Grupo Mexicano de Seguros SA de CV, siempre que esté debidament­e acreditado que las pérdidas fueron por la lluvia.

El procedimie­nto de reclamo por daños provocados por las lluvias, señala que los responsabl­es internos de seguros de las delegacion­es o el Sistema de Aguas, realizarán el reporte a la asegurador­a, misma que designará de conformida­d el ciudadano.

El ajustador, con los elementos recabados, emite un cuadro de determinac­ión de pérdidas con el valor a indemnizar, mientras que la delegación deberá solicitar los dictámenes que acrediten la responsabi­lidad del gobierno.

Una vez acreditado todo el proceso, la asegurador­a remite a la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales las indemnizac­iones, que entregará a la delegación y esta última al ciudadano.

Independie­nte a la póliza, el gobierno local tiene un fondo de 2 mil millones de pesos en caso de un desastre natural de mayor magnitud, como un terremoto.

 ?? JESÚS QUINTANAR ?? El pasado miércoles llovieron 13 mil 500 millones de litros de agua, principalm­ente en Coyoacán y Tlalpan.
JESÚS QUINTANAR El pasado miércoles llovieron 13 mil 500 millones de litros de agua, principalm­ente en Coyoacán y Tlalpan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico