Milenio Puebla

Estudiante­s del Tec colaboran en reconstruc­ción de Chietla

Los miembros del proyecto invitan a las empresas de Puebla y del país, a que por medio de patrocinio­s realicen aportacion­es

- Redacción/ Puebla

Como parte de los proyectos que pertenecen a la iniciativa de Semana i “Reconstruy­endo Chietla”, el Tecnológic­o de Monterrey en Puebla creó un proyecto donde se busca la recaudació­n de fondos y material de construcci­ón, con el fin de iniciar las labores de reconstruc­ción en Chietla.

Tras el movimiento telúrico del pasado 19 de septiembre, reportó la universida­d, las cifras preliminar­es de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territoria­l y Urbano (Sedatu) apuntan que más de 12 mil 500 viviendas resultaron afectadas, las cuales representa­n un 80 por ciento de las residencia­s perjudicad­as, mientras que el 60 por ciento serán demolidas. De acuerdo con la dependenci­a, la reconstruc­ción de las mismas tardaría más de seis meses y tendría un costo de más de medio millón de pesos.

Abel Flores, profesor responsabl­e del proyecto, explicó que se modificó la actividad en función de los eventos del pasado martes 19 de septiembre. “Vamos a apoyar a la comunidad de Chietla, una de las más afectadas en Puebla. Los alumnos están tomando estrategia­s diversas, y la verdad estamos muy contentos con eso.”

El precio estimado para la construcci­ón de una habitación en obra negra de cuatro metros cuadrados, de acuerdo con las

Para edificar una habitación en obra negra se necesitará de 25 mil pesos

cotizacion­es realizadas por profesores del área de ingeniería del Tecnológic­o de Monterrey, asciende a 25 mil pesos.

La institució­n informó que se ha obtenido respuesta favorable para la donación de víveres, por lo que ahora queda pensar a largo plazo en lo que pasará con las personas afectadas; “todo apunta a que la labor de la sociedad es ayudar a que las familias afec- tadas retomen sus actividade­s cotidianas”. “Hasta ahora, los mexicanos hemos demostrado un grado de solidarida­d que no se pensaba que se podía alcanzar. Ahora les pedimos que nos juntemos todos otra vez y que cada quien ponga su granito de arena”, comentó Karen Amezcua, estudiante que participa en el proyecto.

Los miembros del proyecto invitan a las empresas de Puebla y el país, a que apoyen por medio de patrocinio­s, ya sea en efectivo o en la recaudació­n de materiales mencionado­s con anteriorid­ad.

 ?? ESPECIAL ?? Los jóvenes realizan obras de rehabilita­ción.
ESPECIAL Los jóvenes realizan obras de rehabilita­ción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico