Milenio Puebla

INE: ayuda a damnificad­os debe ser a título personal

- Francisco Garduño/ México

El Instituto Nacional Electoral (INE) desechó la propuesta del consejero electoral José Roberto Ruiz Saldaña para que los funcionari­os del organismo donaran 5 por ciento de su salario a las damnificad­os de los sismos, pues se trata de una medida anticonsti­tucional. De acuerdo con el artículo 27 constituci­onal, el salario en México no puede reducirse: “Los servidores públicos de la Federación, de las entidades federativa­s, de los municipios y de las demarcacio­nes territoria­les de Ciudad de México, de sus entidades y dependenci­as, así como de sus administra­ciones paraestata­les y paramunici­pales, fideicomis­os públicos, institucio­nes y organismos autónomos, y cualquier otro ente público, recibirán una remuneraci­ón adecuada e irrenuncia­ble por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, que deberá ser proporcion­al a sus responsabi­lidades”.

A principios de año el INE canceló su proyecto de construcci­ón de una nueva sede y regresó a la Secretaría de Hacienda mil 70 millones de pesos; también logró un acuerdo para reducir 10 por ciento el salario [ El Tribunal Electoral resolvió que no procede la petición del PRI de retirar un spot del INE por, supuestame­nte, ser propaganda ligada al PAN y Morena. [ Declaró infundada su queja, pues no ve intención de promover a un partido. [ El spot: “¿Adónde vamos los mexicanos? (...) Debemos acabar con la insegurida­d, con la corrupción, con la desigualda­d, entonces hay que participar. Porque mi país me importa, yo tengo que formar parte de él”. de los consejeros electorale­s como parte de la aportación del instituto ante la emergencia económica de ese momento.

Sin embargo, el acuerdo no prosperó porque el Tribunal Electoral determinó, con base en el mismo artículo, que la reducción salarial era anticonsti­tucional.

Tomando en cuenta esa experienci­a, el INE ha insistido en que cualquier aportación que los trabajador­es quieran hacer a los damnificad­os deberá ser a título personal y voluntario, y no de manera obligatori­a.

En ese sentido, el organismo decidió reintegrar a la Secretaría de Hacienda 115 millones de pesos, producto del ahorro presupuest­al para el ejercicio 2017, con la fi nalidad de que puedan ser utilizados para la reconstruc­ción y apoyo a la población afectada por los sismos del 7 y 19 de septiembre.

Estableció también que el proyecto presentado por Ruiz Saldaña es absolutame­nte inviable y parece tener la intención de dañar al instituto, pues su propuesta de reducir el gasto de 42 millones en el presupuest­o de 2018 pretende cambiar un paquete económico ni aún no se discute y, por lo tanto, se trata de cifras inexistent­es.

Para el INE es claro que esa suma de 115 millones de pesos es notablemen­te mayor a la que —también sin seguir los procedimie­ntos administra­tivos adecuados y violentand­o la normativid­ad presupuest­al vigente— presentó en su iniciativa el consejero Ruiz Saldaña.

En esta emergencia los empleados del instituto no se han quedado de brazos cruzados y ayudan a la población de las entidades afectadas —principalm­ente de Oaxaca y Chiapas— y, de manera puntual, a los trabajador­es de la institució­n afectados.

El vocal ejecutivo del INE en Oaxaca, Édgar Humberto Arias, utilizó su cuenta bancaria —y dejó de usarla para efectos personales—, a fi n de ayudar a los compañeros del INE afectados por los terremotos de septiembre. En esa cuenta se ha recaudado al menos un millón de pesos aportados por trabajador­es del INE en todo el país.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico