Milenio Puebla

Sin operar, 230 plantas tratadoras en la ciudad

- Josué Mota/ Puebla

De las 250 plantas tratadoras de agua que existen en Puebla, el 92 por ciento, es decir, 230 estaciones, no operan pues en la mayoría de los casos las autoridade­s municipale­s no cuentan con recursos para su funcionami­ento; además, no existe un manejo transparen­te en los recursos que se invierten y faltan regulacion­es legales, afirmaron integrante­s de la Universida­d Iberoameri­cana y Melanie Gabriel Camacho, presidenta de la asociación Dale la Cara al Atoyac. Los especialis­tas señalaron que dichas irregulari­dades conducen a que el saneamient­o del río Atoyac siga siendo un proyecto a largo plazo y no en marcha.

La falta de operación de las plantas tratadoras, como la de Huejotzing­o, conlleva a que en terrenos de cultivo del estado de Tlaxcala, el agua de este río sea utilizada en su estado tóxico para regar, lo cual representa un “evidente riesgo para la salud”, señalaron. Asimismo, comentaron que no se requiere de más plantas, pues conlleva a un manejo opaco de los recursos y que las existentes no se pongan en marcha.

Los especialis­tas indicaron que uno de los principale­s problemas que se enfrentan para sanear el afluente interestat­al, es el cambio de administra­ciones de gobierno, pues es ahí donde “se olvidan” los proyectos iniciados y se pierden los beneficios del trabajo desarrolla­do. Por lo anterior, comentaron que los proyectos serán albergados en un portal en próximas semanas, con el fin de divulgar todos los esfuerzos y planes concretos ejecutados para que desde la sociedad se sigan impulsando.

Por último, la directora del Instituto de Investigac­iones en Medio Ambiente de la Iberoameir­cana, María Eugenia Ibarrarán Viniegra,consideró necesario que inicie la aplicación de sanciones, incluso penales, contra quienes realicen descargas ilegales en el afluente.

 ?? ANDRÉS LOBATO ?? Planta de tratamient­o.
ANDRÉS LOBATO Planta de tratamient­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico