Milenio Puebla

“Lloverán amparos ante reforma de feminicidi­o”

- Josué Mota/ Puebla

El académico de la Escuela Libre de Derecho, Carlos Amaro Hernández, afirmó que si el Congreso modifica el tipo penal de los homicidios dolosos, para que todos los cometidos contra mujeres sean considerad­os feminicidi­os, provocaría una lluvia de amparos, incluso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría echar abajo la reforma, pues ya existe una resolución al respecto. Además, consideró que la medida responderí­a a una presión mediática, pero no resolvería el problema.

Indicó que este cambio a las leyes locales incrementa­ría el número de feminicidi­os, pues pasaría de 70 casos a 500, incluso más. Señaló que la medida constituir­ía una violación a los derechos humanos, cuyo principio es el de progresivi­dad. Afirmó que se requiere la implementa­ción de políticas públicas en corto, mediano y largo plazo que reeduquen a la sociedad a partir de la equidad de género.

En 2016, la SCJN abordó un amparo de un caso en Chihuahua. En aquella situación, el procesado enfrentaba cargos por haber atropellad­o a una mujer y se le considerab­a un feminicida.

Amaro afirmó que en caso de que el Congreso tipifique el delito, los abogados de las personas actualment­e procesadas por homicidios, buscarán el beneficio de un juicio amparo, con base en la resolución del máximo tribunal.

En entrevista, comentó que la modificaci­ón de los tipos penales o de las sanciones de los delitos no tienen un efecto inhibidor en los delincuent­es, por lo que las autoridade­s legislativ­as deben atender verdaderas soluciones al problema.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico