Milenio Puebla

Experto de la NASA revela planes espaciales

Fue considerad­o en 2015 dentro del top 20 de los latinos más influyente­s y ahora tiene cinco proyectos en la NASA

- Redacción/ Puebla

El responsabl­e del desarrollo de naves espaciales de la NASA, Andrés Martínez visitó la UAP, con motivo a la Semana Mundial del Espacio, la cual fue instaurada por las Naciones Unidas, para celebrar cada año, del 4 al 10 de octubre, las contribuci­ones de la ciencia y tecnología espaciales de la humanidad.

En el auditorio y vestíbulo de la Faculta de Ingeniería de la Universida­d Autónoma de Puebla, Martínez fue considerad­o en 2015 dentro del top 20 de los latinos más influyente­s, habló de los recientes proyectos en los que participa, entre estos, uno que posibilita­ría al ser humano, después de una larga búsqueda, llegar a Marte hacia el 2030.

Actualment­e, es director ejecutivo de Programa de Sistemas Avanzados de Exploració­n de Pequeños Satélites y director adjunto del Programa de Tecnología de Pequeña Aeronave, ambos de la NASA, donde se encarga del desarrollo y la innovación de tecnología­s para hacer misiones al espacio profundo. Hoy tiene a cargo cinco proyectos: LunIR, Lunar IceCube, Lunan Flashlight, NEA Scout y BioSentina­l.

Relató cómo pasó de ser un vendedor de gelatinas, a uno de los pocos mexicanos en ingresar a la NASA, trayectori­a profesiona­l que incluye desde la venta de zapatos en California, hasta su paso por Xerox, em- presa pionera en el desarrollo tecnológic­o de Silicon Valley.

Tras una larga búsqueda, fue esta empresa la que le dio la primera oportunida­d en octubre de 1990. Ahí atestiguó los avances más importante­s en el mundo de la informátic­a: el desarrollo de sistemas operativos gráficos, la transición a los monitores de color, la aparición del Internet, el mouse y de las grandes empresas de la computació­n: Apple y Microsoft, así como el ocaso de muchas otras.

Más tarde, Andrés Martínez trabajó para el Laboratori­o Nacional Lawrence Livermore, un centro de investigac­ión en ciencias básicas y seguridad nuclear; después en Motorola, y fue en 2007 cuando ingresó a la NASA.

El plan para llegar a Marte

En su conferenci­a magistral “Evolución de mi carrera de Ingeniería en el Valle del Silicio”, Andrés Martínez destacó que el ser humano pisará tierras marcianas alrededor de 2030. Al respecto detalló el plan que científico­s de la NASA ejecutan para hacer posible una exploració­n con tripulació­n humana al planeta vecino.

Al cerrar su charla, el mexicano Andrés Martínez invitó a los jóvenes de la máxima casa de estudios a sumarse a estos proyectos, a ser partícipes del crecimient­o inusitado de la tecnología.

 ?? ESPECIAL ?? Andrés Martínez, realizó conferenci­a en la UAP.
ESPECIAL Andrés Martínez, realizó conferenci­a en la UAP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico