Milenio Puebla

Destina Fovissste $400 mdp para reconstrui­r casas

Restaurant­eros invertirán 100 mdp en nuevos establecim­ientos para activar economía Invierte Huaquechul­a 3 millones de pesos para reparación de daños por sismo del 19-S Gobierno estatal apoyará a municipios afectados con esquema de ocho a uno

- Verónica López/ Puebla Domingo 15 de octubre de 2017

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) destinará, en Puebla, un total de 800 créditos hipotecari­os para apoyar a los derechohab­ientes afectados por los sismos del pasado mes de septiembre, lo que representa una inversión de 400 millones de pesos.

El vocal ejecutivo del Fovissste, Luis Antonio Godina Herrera, informó que hasta el corte del pasado viernes, tenía un registro de 301 viviendas afectadas en la entidad poblana, de las cuales 275 fueron reportadas con daño parcial habitable y 26 que ya no son óptimas para las familias, por lo que podrán recurrir a un apoyo.

La mayor parte de las viviendas se encuentran en la capital poblana.

Dichos recursos, agregó, forman parte del Programa Inmediato de Reconstruc­ción de Vivienda (PIREV), que se implementó a nivel nacional y que prevé canalizar hasta 8 mil créditos preferenci­ales en las entidades afectadas por fenómenos naturales.

Precisó que tan sólo en Puebla se tiene un registro de 49 mil derechohab­ientes del ISSSTE que nunca han ejercido su crédito, y otros 23 mil están en proceso de pagar su vivienda, mientras que 10 ya liquidaron su financiami­ento hipotecari­o.

Recordó que los derechohab­ientes afectados con crédito vigente “cuentan con un seguro de daños que los apoya con menaje de casa hasta por 35 mil pesos; un apoyo para renta hasta por 5 mil pesos por 6 meses, y un pago de cobertura por pérdida total hasta por un millón de pesos”.

De esta manera, los acreditado­s cuyas viviendas fueron afectadas pueden acercarse a la institució­n o llamar al 01 800 3684 783 para hacer su reporte de daños, incluso si se trata de inmuebles usados, pues también están cubiertos por el seguro de daños.

Por su parte, la delegada del ISSSTE, Sandra Paola Rodríguez Gómez, informó que las dos estancias infantiles que resultaron afectadas tras el terremoto del 19 de septiembre, una en Puebla capital y otra en el municipio de Tehuacán, retomarán actividade­s a partir de la próxima semana. Explicó que ambas estancias cuentan con el documento de Escuela Segura, por lo que no representa­n un riesgo para la población.

 ?? AGENCIA ENFOQUE ?? Luis Antonio Godina Herrera, vocal ejecutivo del Fovissste.
AGENCIA ENFOQUE Luis Antonio Godina Herrera, vocal ejecutivo del Fovissste.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico