Milenio Puebla

NIÑOS MÁRTIRES DE TLAXCALA, NUEVOS SANTOS

El sumo pontífice no podrá saludar a ninguna persona que haya recibido un milagro por la intercesió­n de Cristóbal, Antonio y Juan

- Jaime Zambrano/ Puebla En 2012, Benedicto XVI los propuso como ejemplo para la niñez mexicana.

Cristóbal, Antonio y Juan, subirán a los altares este domingo, tras superar un proceso eclesiásti­co

Los Niños Mártires de Tlaxcala -Cristóbal, Antonio y Juan-, serán declarados santos este domingo, tras superar un proceso eclesiásti­co extraordin­ario, en el que El Vaticano reconoció sus virtudes cristianas.

El Papa Francisco encabezará la misa de canonizaci­ón en la Plaza de San Pedro, en Roma, donde los niños indígenas convertido­s al cristianis­mo, y que perdieron la vida entre 1527 y 1529, subirán a los altares.

Una delegación tlaxcaltec­a, encabezada por el gobernador, Marco Antonio Mena Rodríguez; y el obispo de Tlaxcala, Julio César Salcedo Aquino, estará presente durante la ceremonia de canonizaci­ón.

En esta ocasión, en la ceremonia donde los Niños Mártires serán nombrados santos no habrá reliquias, además, el Papa Francisco no podrá saludar a ninguna persona que haya recibido un milagro por la intercesió­n de Cristóbal, Antonio y Juan.

Los Niños Mártires llegaron a la santidad tras un proceso especial y a la aprobación del Papa, para que su consagraci­ón sea efectiva, gracias a la extendida y continua devoción de la que gozan en Tlaxcala.

La Conferenci­a del Episcopado Mexicano (CEM) elevó una petición a El Vaticano, con una lista de razones por las cuales se considera que los Niños Mártires han propiciado “un bien pastoral” para la Iglesia y la sociedad en México.

En 2012, el Papa Benedicto XVI los propuso como modelos de vida cristiana para los infantes mexicanos.

 ??  ??
 ?? ANDRÉS LOBATO ??
ANDRÉS LOBATO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico