Milenio Puebla

De qué lado masca la iguana

- Luis Lozada

Se fue Margarita Zavala del PAN y en un ambiente festivo se registró como candidata independie­nte, mientras que Ricardo Anaya con una política, desde mi punto de vista, mal portada, va tras de ella tratando de apalearla por disidente.

Que el Frente Ciudadano reporta que soportó este descalabro, el PAN se agrietó un poco más pero sigue en pie, y Felipe Calderón y los senadores rebeldes se quedan en el PAN para hacerle la vida imposible a Ricardo Anaya.

En primer término, lo que pretendió Margarita fue ampliar las posibilida­des de ser la candidata, primero del PAN y luego del Frente, pero al no dilucidar ninguna oportunida­d de éxito en el PAN de Anaya, decidió, por motivos obvios, ser independie­nte. La militancia del PAN no es aborregada, ni seguirán a Margarita por el camino que ella decida en una similitud con AMLO.

Así, de un momento a otro, veremos o nos daremos cuenta de qué lado masca la iguana, es decir, nos daremos cuenta que la iguana no masca, sino rasga, poniendo a los políticos en una verdadera encrucijad­a de la real política; y sin duda la política mejor perfilada es la de Rafael Moreno Valle, haciéndola consistir en atraer al frente adeptos, como partidos u organizaci­ones sociales.

En un acto de humildad y de dignidad, Anaya debería renunciar a sus ambiciones presidenci­ales, situación que al parecer no va a suceder, dada su capacidad de almacenar odios y filias, con panistas y priístas, traducidas en mentiras que a nadie, partidaria­mente, beneficia.

Los políticos oportunist­as como Anaya son personajes de geometría variable que se adecúan, con gran facilidad, a todas las situacione­s, y de todas ellas sacan un provecho personal. Tienen una admirable capacidad de adaptación; acomodadiz­os y flexibles, lo importante para ellos es avanzar a como dé lugar, en términos de prebendas personales; el mimetismo, la simulación, el servilismo son sus principale­s armas.

Creo que la impositiva política de Anaya, en nada beneficia al Partido Acción Nacional, ya que lo debilita y lo pone a la par de Morena y su eterno aspirante.

A través de internet, Rafael Moreno Valle declaró: “es indispensa­ble que en la selección de candidatos no haya vetos ni exclusione­s, que cualquiera se pueda inscribir en un proceso democrátic­o, en el cual, los ciudadanos tengan la última palabra a través del voto libre, universal y secreto”. Por lo que Moreno Valle tendrá la obligación de tener las riendas del Frente, ideológica­mente hablando, bien amarradas con un programa económico que sacuda al país y nos lleve a resarcir el tejido social y, además, aspiremos a tener más y mejores entradas, salarialme­nte hablando.

No falta mucho para diciembre, que es la fecha que pone el INE para elegir aspirantes presidenci­ales y demás aspirantes políticos. Es preciso empezar a perfilar posturas y candidatos. Con un 2018 electoralm­ente competitiv­o, se perfila una elección cerrada, de final de fotografía, con todo y el obligado fraude electoral y recuento de voto por voto y casilla por casilla.

El viernes pasado se reunió Moreno Valle con Anaya, a quien le exigió que convoque a la unidad, también le pidió al líder panista que defina sus aspiracion­es a la candidatur­a a fin de que permeé la equidad en la contienda, entre los panistas y el frente Anaya fija posiciones pero no se pronuncia sobre su interés en la candidatur­a presidenci­al lo que obviamente está generando inequidad en el proceso. Ahora sí, pronto veremos, de qué lado masca la iguana.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico