Milenio Puebla

Captura fotoperiod­ista la esperanza de migrantes

- Josué Mota/ Puebla Joel Merino, fotoperiod­ista.

Los 16 años de recorridos que ha realizado la Antorcha Guadalupan­a desde la Basílica, en la Ciudad de México, hasta Nueva York, en Estados Unidos, han pasado por la lente del fotoperiod­ista, Joel Merino, sin embargo, desde hace seis años, ha acompañado el fuego y la imagen de la Virgen de Guadalupe durante los más de 90 días que comprenden este viaje; “lo que lo mueve” es tomar el fenómeno social que se genera en torno a la Virgen de Guadalupe.

Editor de fotografía en algunos diarios importante­s del país, Merino cuenta que pese al tiempo que lleva cubriendo este recorrido, aún se sorprende por el fervor que genera la Virgen. “He visto personas que notoriamen­te no tienen ni para comer tres veces al día, pero cuando pasa la Antorcha en su pueblo, me da 20 pesos y me piden que al llegar a Nueva York, le compre una veladora a la virgen y se la ponga en la Catedral de San Patricio”. “(Muchos padres de migrantes) ven a Estados Unidos como un estado más, como si todos los migrantes vivieran en el mismo lugar”, cuenta a Milenio Puebla.

Merino reconoce que este año, la violencia que impregna al país se ha recrudecid­o y mantiene atemorizad­a a varias poblacione­s por las que pasan. Otros años también han sido difíciles, como en 2011, cuando el grupo pasó por San Fernando (Tamaulipas) con la Antorcha, pero meses antes, 290 personas de la localidad fueron acribillad­as. Este año, asegura, la violencia se ve en casi todos los estados por los que atraviesa la antorcha.

 ?? SERGIO CERVANTES ??
SERGIO CERVANTES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico