Milenio Puebla

Busca Iglesia construir templos más resistente­s

- Josué Mota/ Puebla

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, señaló que respecto a los templos que se reedificar­án tras el terremoto del 19 de septiembre, se busca que sean reconstrui­dos con un modelo diferente, cuya estructura sea más resistente y con techos de madera, ya que representa­n un menor costo de inversión y no se ven dañados de forma importante ante algún sismo, sin embargo, reconoció que aún no se tiene la cifra exacta de las iglesias que deberán reconstrui­rse.

El líder de la grey católica en Puebla señaló que la construcci­ón de este modelo sólo será posible en aquellos templos que no están protegidos por el Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH), por su valor histórico, por lo que no se contempla que en la ciudad de Puebla dicho trabajo se pueda realizar, sin embargo, esta medida aplicaría en comunidade­s de la zona de Sierra Mixteca.

Explicó que la Iglesia ya se puso en contacto con uno de los arquitecto­s que construyó la Casa de la Esperanza, pues ese será el modelo que se aplicará en los templos, además, el costo de los trabajos será absorbido por la comunidad en organizaci­ón con los párrocos.

Misa de Ibero “tuvo buena intención”

El líder católico expresó, sobre la misa que ofició la semana pasada el rector de la Universida­d Iberoameri­cana, campus Puebla, donde se utilizó música de Coldplay, que “sin lugar a dudas, la iniciativa fue con buena intención, al querer atraer a los jóvenes a la Iglesia y a Dios, pero también todos los sacerdotes sabemos perfectame­nte bien que la celebració­n de la eucaristía tiene textos y música propia, compuesta expresamen­te para la celebració­n (...) pero también nosotros nos preocupamo­s porque los jóvenes se acerquen a Dios”.

 ?? AGENCIA ENFOQUE ?? El arzobispo, Víctor Sánchez Espinosa.
AGENCIA ENFOQUE El arzobispo, Víctor Sánchez Espinosa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico