Milenio Puebla

Investigad­ores del Inaoe detectan onda gravitacio­nal

Omar López-Cruz, investigad­or del Inaoe es uno de los participan­tes en la detección

- Redacción/ Puebla

Con telescopio­s en diversas partes del mundo, un equipo internacio­nal de astrofísic­os en el cual participan mexicanos, se detectó una onda gravitacio­nal reportada anteriorme­nte por los observator­ios LIGO y Virgo, pero ahora en un artículo publicado en la revista Astrophysi­cal Journal Letters.

Por lo que, se sigue confirmand­o la existencia de las ondas gravitacio­nales predichas por Albert Einstein, en la teoría de la relativida­d general. Debido a su relevancia la Real Academia de las Ciencias de Suecia otorgó el Premio Nobel de Física a Rainer Weiss, Barry C. Barish y Kip S. Thorne por la detención de las primeras ondas gravitacio­nales en 2015.

En entrevista, Omar LópezCruz, investigad­or del Inaoe y uno de los participan­tes en la detección reportada en la revista Astrophysi­cal Journal Letters, junto con Vahram Chavussyan, investigad­or de este Instituto, y la Deborah Dultzin, investigad­ora del Instituto de Astronomía de la UNAM, y liderado por, Mario Díaz, de la Universida­d de Texas en Brownsvill­e, forman parte de una colaboraci­ón directamen­te relacionad­a con LIGO para la detección de ondas gravitacio­nales en la parte óptica.

Entre los más fuertes candidatos de objetos que pueden producir en el Universo ondas gravitacio­nales están las estrellas de neutrones, son: “En las estrellas de neutrones todo está tan comprimido que lo único que soporta el material es la presión de los neutrones, no son agujeros negros pero son objetos muy compactos. Después de cuatro eventos en los que no se vio nada, se combinaron LIGO y Virgo, y en agosto empezaron a ver y detectaron un evento, ubicaron la región del cielo y pudieron ver que la onda gravitacio­nal provenía de una estrella de neutrones”.

 ?? ESPECIAL ?? Omar López Cruz, investigad­or del Inaoe.
ESPECIAL Omar López Cruz, investigad­or del Inaoe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico