Milenio Puebla

Destacan el vínculo de México y España a través de los vinos

La Bodega Lleiroso presenta una edición especial con la obra de Sergio Hernández

- Yanira Franco/ México

Luis Fernández-Cid de las Alas Pumariño, embajador de España en México, clausuró la exposición Castilla y León con productos de denominaci­ón de origen en vinos, quesos y embutidos.

La muestra tuvo lugar en la terraza de la agrupación leonesa, donde el diplomátic­o felicitó a la Junta de Castilla y León por esta iniciativa que ha realizado, así como a los empresario­s de la región, quines han cumplido con esta misión comercial, así como a los demás expositore­s.

Asimismo, el embajador agradeció a “todos por esta muestra más de la unión y cercanía entre México y España”.

La región de Castilla y León cuenta con una superficie vitiviníco­la de 75 mil hectáreas, 6 por ciento del total nacional, es decir, la cuarta a escala estatal, con más de 500 bodegas y 18 mil 500 productore­s.

En su oportunida­d, Pilar del Olmo Moro, consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, recalcó la calidad de los productos, entre los que destacó los vinos de denominaci­ón de origen de Castilla y León.

Resaltó que este año el clima fue “especialme­nte seco”; sin embargo, esos contrastes de frío y calor, acompañado­s de suelo de madera, es lo que hace la producción de “estos extraordin­arios caldos”.

Dijo que no podían faltar los embutidos y el jamón, chorizo, lomo y quesos, productos ligados al terreno.

Alrededor de 16 marcas mostraron sus atributos a expertos en el sector, quienes degustaron, principalm­ente, los caldos, entre los que destacaron vinos Lleiroso, de bodegas y viñedos de Valbuena de Duero, Valladolid, España, desde 2001.

Lleiroso presentó su etiqueta, una réplica de la obra de arte del artista oaxaqueño Sergio Hernández, de edición limitada a 4 mil 500 botellas, lo que crea un vínculo especial entre España y México.

También se encontraro­n los quesos Lactalis, que tienen un mayor nivel de maduración en comparació­n con otras marcas, entre 9 y 12 meses, y ciento por ciento leche de oveja.

Incluso se presentaro­n cosméticos para el rostro y el cuerpo derivados del vino: “Mucho se ha hablado de los beneficios para la salud, así que decidimos ponerlo directamen­te en la piel”, dijo Carlos Moro, impulsor de la idea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico