Milenio Puebla

Uber deberá irse, como Cabify, piden cetemistas

LEOBARDO SOTO Si Cabify fue sancionada, lo más lógico es que la ley “se aplique pareja” LÍDER DEL CONGRESO “Una empresa siempre debe responsabi­lizarse de choferes y dar la cara” JULIÁN RENDÓN Pide endurecer la regulación; cancelació­n causaría desempleo

- Elvia García/ Puebla

El gobierno estatal deberá poner “mano dura” contra Uber o cualquier empresa de transporte público que preste el servicio e infrinja la ley, señaló el presidente del Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, quien aseguró que el gobernador, Antonio Gali Fayad, será quien determine la permanenci­a y operación en Puebla de la fi rma de servicio de transporte ejecutivo, tal como sucedió con Cabify.

El diputado aclaró que no existe un marco legal para tipificar como feminicidi­o el asesinato de la estudiante de la Universida­d Autónoma de Puebla (UAP), Mariana Fuentes, toda vez que no se ha aprobado tipificar cualquier homicidio doloso contra la mujer. “No hay forma legal de hacerlo, si no hay una reforma previament­e. Al día de hoy, lo ocurrido es específica­mente un homicidio doloso”, señaló el legislador.

Aguilar Chedraui añadió que se espera la propuesta de Gali Fayad, a través de la Secretaría de Infraestru­ctura, Movilidad y Transporte­s, para reformar la Ley de Transporte­s, y con ello regular la operación de estas empresas en la entidad poblana.

Aguilar Chedraui subrayó que es necesario que las empresas dedicadas a brindar este servicio, también se responsabi­licen de sus empleados, pues la mayoría solo se deslinda ante hechos delictivos. “Una empresa siempre debe hacerse responsabl­e de los empleados que tiene y dar la cara. Habrá mano dura contra la empresa, y tendrá que aplicarse de manera general a cualquier organizaci­ón que está perjudican­do la seguridad de los ciudadanos”, exhortó.

Respecto a la entrega de Cartas de Antecedent­es No Penales, el diputado dijo que la Fiscalía General del Estado (FGE) deberá interponer un mayor control con la autorizaci­ón de las mismas, a fi n de que sea más confi able abordar este servicio.

El presidente de la Comisión de Transporte en el Congreso local, Julián Rendón, señaló que en breve sostendrá un encuentro con el subsecreta­rio de Transporte­s, Alberto Vivas, a fi n de analizar la propuesta para endurecer las reglas para las fi rmas de transporte público, a través de una app.

Destacó que es necesario analizar a fondo el tema y no retirar el permiso de Uber para operar en Puebla, tal y como se hizo con Cabify, puesto que se quedarán sin empleos decenas de familias, que “ni la deben, ni la temen”.

Recordó que en el caso de Cabify, un buen número de conductore­s se quedaron sin empleo y sin tener responsabi­lidad; en el caso de Uber, dijo se tiene mayor número de socios, que significar­ía la pérdida de muchas fuentes de empleo.

 ?? AGENCIA ENFOQUE ?? El diputado, Jorge Aguilar Chedraui.
AGENCIA ENFOQUE El diputado, Jorge Aguilar Chedraui.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico