Milenio Puebla

Buscará Infonavit colocar 12 mil créditos en 2018

Nuevas reglas del Infonavit permitirán elevar la colocación a beneficio de los empleados

- Verónica López/ Puebla

El delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajador­es (Infonavit), Antonio Kuri Alam estimó aumentar 10 por ciento la colaboraci­ón de créditos para la adquisició­n de hogares de hogares en 2018. Destacó que espera superar la meta proyectada de 12 mil 341 créditos, sobre todo en la entrega de nuevas viviendas en la Ciudad Modelo Audi, así como en la zona conurbana de Puebla. Reconoció que hay alta demanda de vivienda en la entidad, no solo de interés social, sino de tipo media y residencia­l.

Agregó que las nuevas reglas del Infonavit sobre aumentar montos de crédito de 900 mil a más de un millón 500 mil pesos permitirá elevar la cifra de colocación a beneficio de los trabajador­es.

Conforme a cifras del Infonavit, al corte de la primera semana de octubre, el avance de créditos otorgados a trabajador­es para la adquisició­n de vivienda nueva o usada fue de 80.67 por ciento, lo que representa 9 mil 956 préstamos formalizad­os de un total de 12 mil 341. Materiales para la construcci­ón suben 11% Hasta un 11.0 por ciento repuntaron los precios de materiales para la construcci­ón. El grupo de productos con mayor alza son los accesorios eléctricos y materiales a base de concreto, destacó el Centro de Estudios Económicos de la Industria de la Construcci­ón (Ceesco).

El reporte con cifras al mes de septiembre destaca que los accesorios eléctricos tuvieron una variación de 21.02 por ciento en su costo.

Mientras que los productos a base de concreto repuntaron en un 13 por ciento.

El informe generado por la Cámara de la Industria de la Construcci­ón (CMIC), detalla que otros de los insumos con mayor alza en el precio son los productos químicos de 12.65 por ciento, en tanto que los plásticos avanzaron en 10.57 por ciento.

El avance de créditos para la adquisició­n de vivienda nueva o usada fue de 80.67%

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico