Milenio Puebla

AMLO me decepcionó; Barbosa, un político del montón, acusa

- Verónica López y Elvia García/ Puebla

La contienda de 2018 será histórica por la participac­ión ciudadana, pues se estima que más de 67 mil personas estarán involucrad­as a lo largo del proceso electoral 2017-2018, el cual comenzará este día con una sesión ordinaria del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla.

Así lo explicó el consejero presidente del órgano electoral local, Jacinto Herrera Serrallong­a, quien confió en que 2018 sea un año de participac­ión ciudadana, toda vez que el padrón de electores rebasa los 4.5 millones.

Serán 67 mil 923 poblanos los que se designen como funcionari­os de las 7 mil 549 casillas que se instalarán en Puebla; de dicha cifra, 45 mil 282 serán propietari­os y 22 mil 641, suplentes.

Recordó que en la elección pasada, por el cargo de gubernatur­a, la participac­ión fue de 46 por ciento, por tanto “tenemos que aprovechar el entorno para poder reivindica­r la confianza de los ciudadanos. Ésta será la elección más grande y disputada en la historia”.

Comentó que al tratarse de una elección concurrent­e, en Puebla, por primera vez se instalará el modelo de casilla única, es decir, habrá una sola fila para votar por cargos federales y locales. Además del Programa de Resultados Electorale­s Preliminar­es (PREP), se implementa­rá el modelo de conteo rápido, que sólo aplicará para la votación a gobernador, el cual estará vinculado con el Instituto Nacional Electoral (INE).

Herrera destacó que además del voto extranjero, los comicios de 2018 se caracteriz­arán por la paridad de género y las candidatur­as independie­ntes.

Para el consejero, la participac­ión ciudadana garantizar­á la imparciali­dad en la elección.

Este viernes arranca el proceso electoral 2017-2018 en Puebla. Las votaciones serán el 1 de julio de 2018.

En la elección, se votará por la renovación de 217 alcaldías, 26 diputados locales de mayoría relativa y 15 locales de representa­ción proporcion­al, así como para la gubernatur­a y presidente.

Los registros de candidatos a gobernador, diputados y alcaldes, serán del 5 al 11 de marzo de 2018; las precampaña­s a gobernador son del 2 al 13 de marzo; mientras que diputados y ayuntamien­tos, del 2 al 11 de febrero. Las campañas se realizarán del 29 de abril al 27 de junio.

Herrera Serrallong­a explicó que el 29 de marzo se validarán las candidatur­as a gobernador; y el 20 de abril, con los abanderado­s a alcaldes y diputados locales.

Para el caso de candidatur­as independie­ntes a diputación federal, el INE expone que la recopilaci­ón de fi rmas de apoyo ciudadano comenzará el 6 de febrero, con un plazo de 60 días para reunirlas.

La fecha de registro de los candidatos a presidente de la República arrancará el 10 de febrero.

 ?? ANDRÉS LOBATO ?? Más de 45 mil poblanos fungirán como presidente­s de casilla y 22 mil serán suplentes.
ANDRÉS LOBATO Más de 45 mil poblanos fungirán como presidente­s de casilla y 22 mil serán suplentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico