Milenio Puebla

Para puentes, los del Congreso

- JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA

Yo no sé de dónde surgió el vocablo puente para identifica­r los fines de semana largos por feriados oficiales o religiosos, pero lo que sí sé es que nadie como los legislador­es para cruzarlos, el puente sobre todo y todos.

El lunes pasado los senadores, a través de su Junta de Coordinaci­ón Política, Jucopo, ajustaron el calendario de sesiones para el primer periodo ordinario del tercer año de ejercicio de esta 53 Legislatur­a, a fin de darse un puente de una semana, del martes 31 de octubre al martes 7 de noviembre, lo que firmaron los coordinado­res de todas las fracciones tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados. En el Senado a pesar de las críticas por el

abandono legislativ­o del coordinado­r del PT, que es Morena, Manuel Bartlett, también firmó el puente de la Jucopo el lunes para irse de puente una semana.

El acuerdo era que el pleno se reuniera lunes 30 y martes 31, se tomaran la semana entera para volver el martes 7, sesionar ese día, el miércoles 8, martes 14 y jueves 16 y tomarse otro puente largo, el 20 de noviembre, y volver para tener apenas cuatro sesiones, los días 22, 23, 29 y 30, y dejar solo otras cuatro, 5, 7, 12 y 14 de diciembre, en la que clausurará­n este su penúltimo periodo ordinario.

Es decir, al Senado, como a los diputados, les quedan 12 sesiones y una agenda que van a incumplir, lo mismo que en San Lázaro, por su falta de rigor, más preocupado­s por el ocio que por el compromiso que dijeron adquirir al asumir sus cargos.

Además por esa vía, el puente, dieron carpetazo al caso del ex titular de la Fepade, Santiago Nieto, cuyo plazo agonizó hoy, en el feriado.

Y ya no le digo de los pendientes en reforma: el Sistema Nacional Anticorrup­ción, su fiscal y sus magistrado­s, el titular de la PGR, el de la Fiscalía General, los titulares de la Fepade, del Banco de México y un ministro de la Corte, además del mando único o de perdis mixto y el Sistema Nacional de Seguridad, entre otros muchos.

Nada de eso saldrá en este periodo porque primero es el puente, y las campañas, claro, y lo que pase debajo de él les vale madre.

Como todo lo demás.

Retales

1. ODEBRECHT. Lo que reveló el auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portal, sobre este caso y Pemex ya lo había adelantado la secretaria de la Función Pública, Arely Gómez, ante el Congreso. Pero cierra la pinza;

2. APLICACIÓN. La app del INE para las firmas de los aspirantes a una candidatur­a presidenci­al independie­nte sigue siendo rechazada por todos y cuando se quejan en forma unánime, el problema está en la aplicación; y

3. NADA. Aún no hemos visto nada en el caso de los millones de pesos que recibió el PT del gobierno federal y por el que hay averiguaci­ones abiertas en la PGR por lavado de dinero más lo que sume. Lo que hay que revisar también es por qué se autorizaro­n esos cientos de millones a esa franquicia política y a cuántas otras más, cuánto suman y a dónde han ido. Nos vemos el martes, pero en privado

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico