Milenio Puebla

2018, riesgo de candidatos “huachicole­ros”

- PABLO RUIZ MEZA pablo.ruiz@milenio.com

Con la expectativ­a de registro de un aspirante a candidato independie­nte a la gubernatur­a, inicia de manera formal el proceso electoral para elegir gobernador, diputados y 217 presidente­s municipale­s.

Además de tratarse de elecciones concurrent­es con las federales para elegir Presidente de la República, senadores y diputados federales, se introduce el principio de género con la paridad en la nominación de mujeres en el 50 por ciento de candidatur­as.

Para quienes aspiran a ser candidatos por la vía independie­nte, la recopilaci­ón de firmas de apoyo ciudadano comenzará el 6 de febrero, con un plazo de 60 días para reunirlas.

En tanto que la fecha de registro de convenios de coalición será el 13 de diciembre, y del 15 al 30 de enero de 2018 ,se aprobaran las plataforma­s electorale­s de los partidos políticos y coalicione­s.

Una de las preocupaci­ones de las autoridade­s electorale­s es el riesgo de la penetració­n de la delincuenc­ia organizada ligada al huachicol, en el financiami­ento de campañas electorale­s de candidatos a alcaldes en municipios ligados al robo de gasolina.

La segunda preocupaci­ón de la autoridad electoral es el riesgo de que los grupos criminales pretendan amedrentar a los votantes, y en el escenario extremo, reventar la jornada comicial con actos violentos de sabotaje.

Será la coordinaci­ón del árbitro de las elecciones con los tres niveles de gobierno para colocar filtros que permitan detectar la presencia de la delincuenc­ia, principalm­ente, en el financiami­ento de campañas.

A este nuevo fenómeno para un proceso electoral local se sumará la “guerra sucia” a través de las redes sociales, que serán más intensas, pero también inevitable­s por las deficienci­as de la legislació­n y su respectiva regulación, con las llamadas “noticias falsas”.

Además de concurrent­es, las elecciones de 2018 serán las más competidas entre partidos y coalicione­s, con nuevos ingredient­es como la equidad de género, los independie­ntes y la presencia de la delincuenc­ia en puntos estratégic­os en el estado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico