Milenio Puebla

Turismo nacional visita cripta de obispos

- Josué Mota/ Puebla

Entre 20 y 25 minutos tardaban los turistas, principalm­ente nacionales, para visitar la cripta de los obispos en la Catedral de Puebla, la cual sólo está abierta al público en ocasiones especiales. Cerca del mediodía la afluencia para este sitio ocupaba ya largas filas. De acuerdo con los asistentes, la posibilida­d de recibir la “indulgenci­a” fue uno de los principale­s motivos de las visitas.

Turistas de estados como Querétaro, Guanajuato, Veracruz y Tabasco visitaron este espacio tras enterarse de que estaba abierto al público y decidieron esperar pues, dijeron considerar­lo una buena oportunida­d. Algunos manifestar­on que ya habían tenido oportunida­d de conocer este inmueble pero la cripta representa­ba la posibilida­d de conocer un lugar especial.

De los 35 obispos y 5 arzobispos que han fungido como jerarcas en Pueblas, 13 se encuentran en esta área, que se ubica debajo del Ciprés del Altar Mayor, algunos de los restos que ahí se encuentran son de: Fray Julián de Garcés, primer Obispo de Puebla (1527-1524), Salvador Bienpica y Sotomayor (1790-1802), y los Arzobispos Pedro Vera y Zulia (1924-1944) y los hermanos José Ignacio (1945-1950), don Octaviano Márquez y Toriz (1951-1975).

Los restos de otros jerarcas se encuentran en otras partes de la catedral como es “el caso de Francisco Pablo Vázquez Vizcaíno (1831-1847), sepultado a los pies del altar de San José, con la leyenda: Fieles, rogad por mí, pecador. Los restos del Venerable Ramón Ibarra y González, primer Arzobispo de Puebla (1902-1904), descansan en la capilla de Nuestra Señora de Guadalupe”, según dio a conocer la arquidióce­sis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico