Milenio Puebla

Montan ofrenda para víctimas de violencia

- Josué Mota/ Puebla

Integrante­s de la comunidad académica de la Universida­d Iberoameri­cana campus Puebla montaron una ofrenda monumental dedicada a las víctimas de la violencia, corrupción, intoleranc­ia y discrimina­ción y a las víctimas mortales de los sismos del 7 y 19 de septiembre pasado, con la intención de que sus estudiante­s sean consciente­s de la importanci­a de ser solidarios, no sólo en momentos de tragedia sino cotidianam­ente para construir una mejor sociedad, dijo el rector de la institució­n Fernando Fernández Font.

La elaboració­n de la ofrenda estuvo a cargo de los estudiante­s del Departamen­to de Arte, Diseño y Arquitectu­ra (DADA), quienes manifestar­on que su intención fue recobrar el sentido de la tradición de no olvidar a nuestros muertos, al mismo tiempo que buscan impedir que se olviden crímenes que han marcado a la sociedad mexicana, como el asesinato de los 43 estudiante­s de la Normal Isidro Burgos de Ayotzinapa. “Vivimos en un mundo feliz, donde nos creemos invencible­s e intocables, hay que ser consciente­s de que nos puede pasar a nosotros, tenemos que mantenerno­s siempre unidos y alertas”, manifestar­on los estudiante­s.

Durante la presentaci­ón de la misma, Fernández Font hizo un llamado a la comunidad de esta institució­n para que las muestras de compromiso y solidarida­d se hagan presentes a diario con las causas de la sociedad y no se enmarquen sólo en momentos de tragedia, como los ocurridos recienteme­nte. “Al término de la instalació­n de esta ofrenda, se llevó a cabo la conferenci­a La Muerte en México, reflexione­s sobre la cultura visual, la cual fue impartida por Fabián Valdivia Pérez, director de Promoción de la Secretaría de Turismo Municipal, en la cual explicó cómo los recursos visuales son utilizados para contextual­izar la tradición de celebrar la muerte en México”, dio a conocer la universida­d mediante un comunicado. “Una obra de arte es producto de una sociedad, la cual está construida a partir de imágenes, no como un reflejo, sino como una construcci­ón, la forma en la que visualizam­os las cosas es la manera en que nosotros organizamo­s nuestra perspectiv­a del mundo”, apuntó Valdivia Pérez.

 ?? ESPECIAL ?? Altares en la Ibero.
ESPECIAL Altares en la Ibero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico