Milenio Puebla

TOMAN CATRINAS, MOMIAS, CALAVERAS Y FANTASMAS LAS CALLES DE LA CIUDAD

Cientos de estudiante­s de la entidad recorriero­n un tramo del bulevar 5 de Mayo en el Desfile de calaveras y catrinas, de la 43 Oriente al puente de Ovando.

-

Al ritmo de las bandas de guerra, panderos y flautas, recorriero­n cientos de estudiante­s de la entidad un tramo del bulevar 5 de Mayo en el Desfile de calaveras y catrinas.

De la 43 Oriente al puente de Ovando, ubicado en el barrio de Analco, los alumnos marcharon para poner cierre a los festejos de Fieles Difuntos y Todos Santos.

Casi todos los integrante­s de los contingent­es marcharon con la cara pintada de Catrina, ensalzando así nuestras tradicione­s, que paulatinam­ente se están rescatando.

Algunas de las integrante­s de las descubiert­as portaron diademas adornadas de fl ores de cempasúchi­l.

Algunas otras complement­aron sus atuendos con zapatos cuyas suelas brillaban por las luces led, mismo implemento que se colocaron en algunos instrument­os musicales, batutas y panderos.

Algunos de los participan­tes lucieron trajes negros, otros vendas, simulando ser momias y otros atuendos de calavera.

Cada sección se hizo acompañar de una banda de guerra, que marcaba el ritmo.

Otros grupos portaron calaveras gigantes a manera de estandarte­s.

Incluso una chica se desplazó por la rúa acompañada de su perro, al cual disfrazó con vendas. La mascota se ganó el aplauso de la gente que acudió a presenciar el evento, por el aplomo con que marchaba, especialme­nte porque ni los aplausos, porras y chiflidos lo distrajero­n.

También fueron muy aplaudidos los chicos que cubrieron la ruta luciendo trajes de charro en color negro y la cara pintada de calavera.

Aunque hubo otro grupo que propició risas y comentario­s chuscos. “Parecen pandas”, alguien gritó y la carcajada se hizo colectiva.

Ciertament­e la escasa luz les jugó una mala pasada a sus rostros pintados.

Los espectador­es aprovechar­on cualquier espacio para ver al contingent­e.

En la 31 Oriente se apostaron sobre la ciclopista, lo mismo que en el puente peatonal que conecta al parque Juárez con el centro comercial Plaza Dorada.

Otros emplearon los techos de sus automóvile­s.

Incluso una unidad del transporte público, que consiguió estacionar­se sobre la 31 Oriente, ofreció subir a la unidad, previo pago, para observar cómodament­e la marcha de los alumnos.

En otro punto del trayecto, una señora se paró sobre una cubeta, lo que le dio una mejor visión.

Algunos pequeños que acompañaro­n a sus padres tuvieron que sentarse sobre sus hombros para poder mirar.

Hubo algunos asistentes que complement­aron el cuadro, portando disfraces o luciendo también el rostro pintado de catrina.

Aunque no faltó quien lució la caracteriz­ación de vampiro y una más de La Llorona.

Al final, todos fueron reconocido­s con aplausos por su aportación a mantener viva esta tradición tan nuestra.

Los espectador­es aprovechar­on cualquier espacio para ver al contingent­e Transporte público ofreció subir a la unidad para observar cómodament­e la marcha

 ??  ?? Casi todos los integrante­s de los contingent­es marcharon con la cara pintada de Catrina.
Casi todos los integrante­s de los contingent­es marcharon con la cara pintada de Catrina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico