Milenio Puebla

¡Rebelión contra Ricardo Anaya!

- Ricardo Alemán

Las señales son claras. El jefe del PAN,

Ricardo Anaya, tiene todo listo para que el frente ciudadano lo elija candidato presidenci­al por el mismo método que el PAN cuestionó durante más de medio siglo: el método “del dedo”.

Y podrán decir misa los jefes del PAN, podrán invocar a sus padres fundadores y hasta le podrán prender incienso a la cultura democrátic­a del partido azul, pero lo cierto es que en el PAN de hoy los candidatos se eligen con los mismos métodos del viejo PRI.

Y todo indica que “el dedo” autoritari­o y nada democrátic­o será utilizado por

Anaya, no solo dentro del PAN, sino en el frente, para imponerse como candidato presidenci­al.

Incluso, los argumentos retóricos que “plancharon” al interior del PAN los leales al jefe de ese partido son los mismos que por décadas utilizó la narrativa del PRI. Es decir, el candidato será aquel dirigente que cuente con la mayor popularida­d entre la militancia.

Y no es casual que, para ello —y durante casi un año—, Anaya se apropió de más de dos millones de spots del PAN de manera ilegal. ¿Y por qué razón Ricardo Anaya hace y deshace a placer al interior del PAN, incluso por sobre los estatutos del partido?

Porque Anaya tiene no solo el control de los órganos internos de su partido —al grado que decidió por la libre la alianza opositora—, sino que en las negociacio­nes con el PRD y Movimiento Ciudadanos la premisa para impulsar la coalición es que el candidato presidenci­al lo pondrá el partido de mayor peso específico.

Y, curiosamen­te, en el frente la mayor fuerza la tiene el PAN.

Sin embargo, el escenario ideal que prepararon Ricardo Anaya y sus leales —especialme­nte Santiago Creel, el mayor adversario de los Calderón—, muestra serias grietas y está muy cerca del colapso. ¿Por qué?

1.- Porque la fórmula que impulsa Ricardo

Anaya al interior del frente ciudadano no tiene nada de ciudadano y tampoco responde al concepto de un frente. En realidad se trata de una vulgar imposición al estilo del viejo PRI.

2.- Porque en días recientes se produjo una auténtica rebelión contra la grosera imposición que pretende llevar a cabo Ricardo Anaya. Y es que las dirigencia­s de los partidos podrán decir y acordar una cosa, pero los precandida­tos presidenci­ales no son rehenes de esos acuerdos. 3.- Por eso, resulta que Miguel Mancera,

Rafael Moreno Valle y Silvano Aureoles plantearon un ultimátum a los operadores del frente ciudadano. Es decir, la selección del candidato se lleva a cabo mediante votación universal —ciudadana, abierta y secreta—, o no hay frente.

4.- ¿Qué quiere decir lo anterior? Elemental, que los gobernador­es de Ciudad de México y Michoacán y el ex gobernador de Puebla no están dispuestos a “engordar el caldo” a Anaya. Si el jefe del PAN se niega a un método democrátic­o de selección y a la inclusión de candidatos ciudadanos, el frente estará destinado al fracaso.

5.- Pero si el conflicto lo vemos en sentido contrario —desde la óptica del jefe del PAN y de sus ambiciones—, resulta intolerabl­e el ultimátum planteado por Mancera, Aureoles y Moreno Valle. ¿Por qué? Porque al interior del frente ciudadano ya se habla de un bloque de “Todos contra Ricardo Anaya”.

6.- Y es que cada vez son más los participan­tes del frente a quienes les queda claro que Anaya va por todo, sin respetar acuerdos, compromiso­s y pactos. Por eso, distintos sectores ciudadanos no partidista­s, pero simpatizan­tes con la causa del frente, han condiciona­do su permanenci­a a que las partes se comprometa­n a utilizar un método democrátic­o para la selección del candidato presidenci­al, capaz de distinguir al frente de la antidemocr­acia priista.

7.- Sin embargo, lo que muchos olvidan —muchos de los que cuestionan el dedazo de Anaya—, es que Margarita Zavala abandonó el PAN precisamen­te por los métodos autoritari­os y excluyente­s de Anaya.

8.- Más aún, en la hipótesis de que la elección del candidato presidenci­al del frente ciudadano se lleve a cabo mediante votación universal y secreta, y que se incluyan candidatos ciudadanos, eso supone que a la lista de precandida­tos se deberá incluir el nombre de Margarita Zavala.

9.- Está claro que Anaya nunca aceptará que un frente realmente ciudadano, que se desempeñe con métodos realmente democrátic­os, incluya a Margarita. ¿Por qué?

Porque Anaya es un político nada democrátic­o y harto autoritari­o. Y si lo dudan, de un momento a otro cometerá la torpeza de echar del PAN a Felipe Calderón. Al Tiempo. m

 ?? NELLY SALAS/ARCHIVO ?? El presidente nacional del PAN.
NELLY SALAS/ARCHIVO El presidente nacional del PAN.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico