Milenio Puebla

Pese a terremoto, visitan 25 mil panteón de Mixquic

El camposanto sufrió severos daños en la barda perimetral y una grieta provocó hundimient­os

- Alberto Valiente/ México El cementerio lució como otros años durante la “Noche de las veladoras”.

Pese al terremoto del pasado 19 de septiembre, el panteón de San Andrés Mixquic superó las expectativ­as y logró una asistencia de 25 mil personas, lo que significó un aumento de 25 por ciento en comparació­n al año pasado, cuando se presentaro­n 20 mil, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Ciudad de México.

Ubicado en la delegación Tláhuac, el camposanto sufrió severos daños por el sismo en la barda perimetral y una grita que provocó hundimient­os en tumbas, dejando en la incertidum­bre a cientos de comerciant­es y vecinos que se resistían a visitar el lugar por temor a derrumbes o colapsos.

Vecinos del panteón principal temían que adentro había daños considerab­les, por lo que hicieron un llamado a las autoridade­s a reconsider­ar la sede de las festividad­es, pues los trabajos de reconstruc­ción, aseguraron, aún eran incipiente­s.

Sin embargo, las autoridade­s delegacion­ales y el patronato organizado­r insistiero­n en que existían las condicione­s suficiente­s para realizar el festejo que cada año distingue a esta zona de Ciudad de México.

A pesar de que en otros años la afluencia de gente se notaba desde el 30 y 31 de octubre, este año fue distinto por la poca participac­ión.

El 1 de noviembre, fecha de los “muertos chiquitos”, la SSP contabiliz­ó apenas mil 200 visitantes, y para el día siguiente de los “fieles difuntos”, se había llegado a 300 personas cerca de las 3 de la tarde.

Las cosas fueron cambiando conforme avanzó el día. El temor de la gente de asistir a visitar a sus muertos en este tradiciona­l panteón comenzó a reactivars­e, y para las 10 de la noche había ya una asistencia de poco más de 25 mil personas, cifra que rebasó a la alcanzada el año pasado.

En entrevista con MILENIO, Julieta Martínez, vecina de la demarcació­n, aceptó que en un principio “ha habido poca gente, inclusive la delegación organizó eventos, pero casi no asistió”.

El pasado miércoles se presentó Natalia Lafourcade como acto principal en la explanada de la delegación, lo que atrajo a vecinos e impulsó la tradición.

Debido a los estragos del pasado sismo, la barda que se ladeó y cuarteó dejó inhábil una acera que usualmente se usa para el comercio; además, el movimiento de las lápidas provocó que una zona del panteón permanecie­ra fuera del alcance de los visitantes.

Sin embargo, eso no fue excusa para que miles de personassi­guieran llegando durante la tarde.

En tanto, el pasado domingo, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseguró que las celebracio­nes, específica­mente en Mixquic, no se verían amenazadas, por lo que realizaría­n revisiones para certificar la seguridad de la gente.

También las autoridade­s de CdMx previeron el gran festejo de Día de Muertos, por lo que se desplegó un operativo de seguridad y protección civil, en el que se contó con un estado de fuerza en las inmediacio­nes del panteón a cargo de sector Mixquic con 60 elementos en seis camionetas Ram.

Asimismo, el sector La Noria apoyó con dos unidades con 12 elementos cada una.

Reconstruc­ción

La delegación argumentó que aunque resulta difícil el acceso a algunas zonas festivas debido a los operativos viales, tal es el caso del mismo cementerio, se contemplab­a una cantidad enorme de visitantes.

El titular de la demarcació­n, Rigoberto Salgado, señaló en entrevista con MILENIO que por más que se insista en la reparación o demolición de inmuebles, no les correspond­e iniciar las obras, sino al gobierno capitalino.

“La delegación no tiene injerencia en esa cuestión, ya que es asunto del gobierno central y del federal; nosotros solo nos encargamos de realizar el informe y entregarlo ya la próxima semana”.

Al cierre de esta edición, se esperaba que el número de visitantes aumentara, pues la celebració­n continúa con la tradiciona­l “Alumbrada” o “Noche de las veladoras”, que consiste en encender veladoras por todo el interior del panteón para despedir las almas de sus seres queridos.

 ?? JAVIER GARCÍA ??
JAVIER GARCÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico