Milenio Puebla

“PEDIREMOS APOYO DE LOS CONSULADOS”

Clientes de First National Security protestan frente a las instalacio­nes en Cancún, donde realizan un funeral simbólico por la muerte de la Constituci­ón

- “RIP Derechos Humanos”, una de las frases que se puede leer en las coronas que flaquearon un ataúd.

La Constituci­ón murió en Cancún”, acusan los afectados por el aseguramie­nto de cajas de la empresa First National Security, quienes desde hace casi un mes comentan que se violaron sus garantías individual­es, tras retener sus propiedade­s.

Ayer, decenas de personas se volvieron a manifestar­on en el lugar, donde ahora colocaron un féretro café lleno de copias de la Carta Magna.

El ataúd estuvo flanqueado por dos cirios eléctricos y diez coronas de flores en las que se leía: “Descansen en paz los derechos de los mexicanos”, “RIP Derechos Humanos en Cancún” y “#somosmáslo­sbuenos”.

Al comienzo de un velorio simbólico llegaron policías estatales, quienes corroborar­on que no hubiera nada ilícito dentro del féretro porque, a su considerac­ión, se estaba realizando una “práctica indebida”. Más tarde, luego de dar unas claves con la referencia del lugar, dejaron a los inconforme­s continuar con su protesta.

Cerca de las siete de noche las mujeres, vestidas de negro, hicieron una oración alrededor del “muerto” y ante las miradas atónitas de los militares y marinos que resguardan el edificio desde el pasado 9 de octubre.

Conforme pasan las horas en el campamento permanente avanzan dos listas a cuentagota­s: la de afectados que, como dice la autoridad, “están dando la cara para acreditar la pertenenci­a de los bienes en el interior”, y la de las guardias para vigilar la zona y evitar que las cajas salgan del inmueble localizado en la Plaza Américas.

Sin embargo, señalan los usuarios, los elementos de seguridad no representa­n un impediment­o para que la Subprocura­duría Especializ­ada en Investigac­ión de Delincuenc­ia Organizada (Seido) “quebrante la ley, así como las chapas de las cajas de seguridad”.

El sábado 28 de octubre David Uribe, usuario de First National Security, grabó en video cómo “pese a los 200 amparos de suspensión provisiona­l de actividade­s, se escuchan los martillazo­s al interior del edificio. Claramente siguen abriendo las cajas de manera ilegal”.

Antonio Mejía, otro afectado, detalla la forma en que se pueden abrir las bóvedas. Es con dos llaves: una en poder de la firma y la segunda de los contratant­es.

“Es una mentira que la empresa entregó todas las llaves, se necesitan las de la empresa y las nuestras para poder abrirlas, además hay reportes de los abogados de los dueños de que el personal de la PGR rompió las cámaras de seguridad para no dejar registro del despojo del que somos víctimas”, menciona.

Las horas avanzan y el padrón de usuarios en el lugar se incrementa, pues tienen hasta el sábado para conformarl­o y que el diputado José Luis Toledo lo entregue a los representa­ntes de la Seido, y así comenzar con la entrega de pertenenci­as.

Una gran cantidad de extranjero­s, entre franceses, italianos, estadunide­nses y canadiense­s, han acudido para hacer su registro de propiedad, pero ante el lento flujo de informació­n, amagan con “ir a los consulados y pedir la ayuda de las representa­ciones internacio­nales”.

En el contexto del Día de Muertos, los clientes de First National Security no tuvieron mucho que conmemorar; por el contrario, lamentaron otra pérdida, la de la Constituci­ón.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico