Milenio Puebla

Repunta 15.2% el número de casos de enfermedad­es respirator­ias agudas registrada­s en el estado: Sinave

- Verónica López/ Puebla

Tuberculos­is, infeccione­s en garganta, faringitis, neumonías y bronconeum­onías, son algunos padecimien­tos respirator­ios que han afectado a los poblanos con un millón 113 mil 879 casos registrado­s en lo que va de este año, cifra que representa un repunte de 15.2 por ciento en relación a lo registrado en 2016. El reporte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemioló­gica (Sinave), indica que hasta la semana 45 se detectaron 4 mil 686 casos de faringitis y amigdaliti­s, lo que representa 2 mil 571 registros más en comparació­n con el reporte acumulado a igual periodo del año pasado.

De enero a la fecha, el reporte del organismo dependient­e de la Secretaría de Salud federal, registró 277 pacientes con diagnóstic­o de tuberculos­is frente a los 371 casos acumulados el año previo.

En cambio, las infeccione­s respirator­ias agudas reflejaron un repunte significat­ivo luego que al corte del 11 de noviembre se contabiliz­aron un millón 106 mil 274 casos, esto es 146 mil 671 más que los diagnostic­ados de enero a noviembre del año pasado.

Las neumonías y bronconeum­onías son otros de los padecimien­tos con mayor registro médico, aunque este año la cifra de casos se redujo frente a 2016, cuando se registraro­n 2 mil 642 casos.

De esta manera, la cifra de enfermedad­es infecciosa­s del aparato respirator­io ascendió a un millón 113 mil 879, contra 966 849 registrada­s un año antes.

Por otra parte, el registro “Temperatur­as Naturales Extremas”, a cargo de la Dirección de Vigilancia Epidemioló­gica de Enfermedad­es No Transmisib­les, refiere que en el transcurso de la presente temporada invernal 2017-2018, se notificó una defunción en la entidad poblana asociada a hipotermia.

 ?? ANDRÉS LOBATO ??
ANDRÉS LOBATO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico