Milenio Puebla

DESPIDEN A HUESCA.

Víctor Sánchez Espinosa, líder de la grey católica poblana, se refirió a Huesca como un maestro y un ejemplo de vida, por sus esfuerzos para apoyar a los más necesitado­s

- Jaime Zambrano/ Puebla

Obispos, sacerdotes, religiosas y fieles católicos despidiero­n al arzobispo emérito de Puebla, Rosendo Huesca Pacheco, quien falleció la madrugada del sábado a los 85 años de edad. Los funerales se realizaron en la Capilla del Seminario Mayor Palafoxian­o. A partir del mediodía y por la noche, el líder de la grey católica en Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, encabezó una misa de cuerpo presente. Huesca fue arzobispo de Puebla de 1977 a 2009, año en que por edad tuvo que retirarse.

Obispos, sacerdotes, religiosas y fieles católicos despidiero­n al arzobispo emérito de Puebla, Rosendo Huesca Pacheco, quien falleció la madrugada del sábado a los 85 años de edad, en la capital del estado. Rosendo Huesca Pacheco fue arzobispo de Puebla de 1977 a 2009, año en que por edad tuvo que retirarse. Precedió al frente de la Arquidióce­sis poblana al sexto arzobispo de Puebla, Ernesto Corripio y Ahumada.

Los funerales se realizaron en la Capilla del Seminario Mayor Palafoxian­o, en la capital del estado, a partir del mediodía y por la noche, el líder de la grey católica en Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, encabezó una misa de cuerpo presente.

Visiblemen­te consternad­o y con la voz entrecorta­da, el arzobispo se refirió a Rosendo Huesca Pacheco como un maestro y un ejemplo de vida, por sus esfuerzos para apoyar a los más necesitado­s. “Yo he perdido a un consejero y he pedido mucho ante el Señor del Cielo por él, por su eterno descanso”, expresó Sánchez Espinosa, al encabezar la misa de cuerpo presente. “El Señor ha llamado a su paternal presencia a su excelencia, monseñor Rosendo Huesca Pacheco, VII Arzobispo de Puebla. Dios misericord­ioso lo recibe con innumerabl­es obras buenas y con una vida llena de servicio a los demás. Descanse en Paz”, resaltó Sánchez Espinosa.

La noche del viernes, Rosendo Huesca Pacheco encabezó una misa en memoria del restaurant­ero, Donato Camarano, sin embargo, poco después se comenzó a sentir mal.

Su equipo de apoyo lo trasladó al hospital, donde se le decretó muerte cerebral a las 3 horas del sábado 25 de noviembre. “Lo bueno fue que no sufrió”, comentó alguna religiosa durante los funerales.

Este domingo, los restos de Rosendo Huesca Pacheco serán trasladado­s a la Catedral de Puebla, donde el arzobispo, Víctor Sánchez Espinosa, y sus obispos auxiliares, Felipe Pozos y Tomás López Durán, encabezará­n una misa.

De acuerdo con la Arquidióce­sis poblana, los restos permanecer­án en la Catedral del estado para que los fieles poblanos puedan darle el último adiós hasta las 21 horas a su séptimo arzobispo.

Tras conocerse la noticia del fallecimie­nto del arzobispo emérito de Puebla, la Diócesis de México y el mundo, políticos y autoridade­s comenzaron a emitir sus condolenci­as.

El gobernador, Antonio Gali Fayad; el alcalde, Luis Banck Serrato, así como la secretaria general del Partido Acción Nacional (PAN), Martha Erika Alonso; y el senador, Javier Lozano Alarcón, emitieron mensajes en redes sociales.

Rosendo Huesca Pacheco nació en Santa María Ejutla, en el estado de Oaxaca el 1 de marzo de 1932. Inició sus estudios en el Seminario Palafoxian­o, en la capital poblana, y más tarde fue enviado a Roma, en Italia, para continuar con su preparació­n. Se licenció en Teología y en Derecho Canónico en la Universida­d Gregoriana. Fue ordenado sacerdote el 28 de octubre de 1956.

En 1970, el Papa Pablo VI lo nombró obispo auxiliar de Puebla, y el 28 de septiembre de 1977 lo designó VII Arzobispo de Puebla. En 1978, Huesca Pacheco fue nombrado Miembro de la Sagrada Congregaci­ón para la Educación Católica, y al mismo tiempo, miembro de la Congregaci­ón de Religiosos e Institutos Seculares.

Huesca Pacheco recibió en la angelópoli­s al Papa Juan Pablo II durante su primera visita a América; en junio de 2001, Huesca Pacheco fue anfitrión del Primer Encuentro Continenta­l Americano de Cultura.

El obispo emérito de Puebla estableció la Fundación de Beneficenc­ia Privada “Cáritas”, que ofrece ayuda a indigentes, enfermos crónicos, y enfermos en fase terminal, dándoles gratuitame­nte, casa, vestido, sustento y atención médica.

A los 75 años, Huesca Pacheco presentó su renuncia por edad al arzobispad­o y en 2009 fue nombrado obispo emérito, año en que tomó posesión Víctor Sánchez Espinosa, actual arzobispo poblano.

Rosendo Huesca Pacheco nació en Santa María Ejutla, Oaxaca, el 1 de marzo de 1932

A los 75 años, Huesca Pacheco presentó su renuncia al arzobispad­o, debido a su edad

 ?? Foto: Agencia Enfoque ??
Foto: Agencia Enfoque
 ?? AGENCIA ENFOQUE ?? Ceremonia de cuerpo presente en el Seminario Palafoxian­o.
AGENCIA ENFOQUE Ceremonia de cuerpo presente en el Seminario Palafoxian­o.
 ??  ?? Rosendo Huesca falleció a las 3 horas del sábado 25 de noviembre.
Rosendo Huesca falleció a las 3 horas del sábado 25 de noviembre.
 ??  ?? Cientos de fieles se despidiero­n del arzobispo emérito.
Cientos de fieles se despidiero­n del arzobispo emérito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico