Milenio Puebla

Alumbrado en Arboledas beneficia a 2 mil familias

- El alcalde capitalino con vecinos de Loma Bella. Redacción/ Puebla

El presidente municipal, Luis Banck ,y vecinos de Arboledas de Loma Bella, realizaron un recorrido para verificar las mejoras en el alumbrado público de esta colonia, con lo que se continúa fortalecie­ndo la seguridad y movilidad.

Acciones como ésta, dan cumplimien­to a los compromiso­s establecid­os en reuniones de trabajo con el Comité de Seguridad 4x4 de Arboledas de Loma Bella, donde se instalaron 530 nuevos puntos de luz que benefician a más de 2 mil 300 familias.

El alcalde Luis Banck manifestó que gracias a la participac­ión ciudadana, así como al trabajo en equipo entre sociedad y gobierno, los beneficios del progreso llegan más rápido y se multiplica­n.

Recalcó que mediante la suma de esfuerzos y el apoyo del gobernador del estado, Antonio Gali, se puede hacer que las cosas cambien. Agregó que en Arboledas de Loma Bella, en las últimas semanas se han recuperado espacios públicos, se entregó una nueva patrulla y ahora se refuerza la seguridad con más luminarias.

En representa­ción de los vecinos, Rocío López compartió que en su colonia el cambio es notorio. Por su parte, Alfredo Romero, habitante de la zona, describió a la colonia como perfecta, después de los cambios que se han realizado gracias al trabajo coordinado entre el Comité 4x4 y el gobierno municipal.

Por su parte, el secretario de Infraestru­ctura y Servicios Públicos, David Aysa, subrayó que en tan solo 19 días, se instalaron 240 nuevos puntos de luz y sustituyer­on 290, equivalent­e a 15 mil 800 metros iluminados en línea recta. Además, destacó que las luminarias cuentan con tecnología LED que brindan mayor luminosida­d y ahorran energía eléctrica.

Durante la jornada de trabajo, se contó con la presencia del regidor Iván Galindo Castillejo­s, presidente de la Comisión de Servicios Públicos; Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública y Tránsito, así como vecinos de la junta auxiliar. ara que los partidos políticos reporten buena salud y sean estables, deben estar al nivel de sus ideas y aunque haya algunos choques, golpes bajos y trastornos individual­es -mientras las aguas permanezca­n en ese nivel-, las coalicione­s subsistirá­n, pero cuando se destruye la armonía entre unos y otros, las pérdidas son inevitable­s y el daño incalculab­le.

El Frente Ciudadano por México corre grave peligro por la intransige­ncia de uno de los integrante­s del mismo, me refiero al líder panista, Ricardo Anaya, ahora máxime que Miguel Ángel Mancera dijo, que si no había un método democrátic­o para elegir al candidato presidenci­al le diría adiós al Frente y ofrecería postularse como candidato del PRD. “Si hubiera una invitación concreta del PRD, sin ninguna duda estaríamos apoyando al PRD” sentenció.

¿Cuál sería la fórmula óptima de fortalecer al Frente sin salir raspados? Considero que una forma correcta sería la siguiente:

Uno: Que en los próximos días los candidatos a la presidenci­a que en este caso serían Miguel Ángel Mancera, Rafael Moreno Valle, el jefe del PAN que quiere ser pero se hace el desentendi­do, Ricardo Anaya; además de que se rumora podrían participar como árbitros Jorge Castañeda, Héctor Aguilar Camín, Pepe Cárdenas, Juan Ramón de la Fuente, Leo Zuckermann así como otros activistas de buen nivel para conformar un grupo plural. Dos: Mostrarse ante el escrutinio público mediante presentaci­ones abiertas, sobre temas específico­s. Tres: Encuestas claras y transparen­tes de la penetració­n política, social, académica, de los preclaros, después de las debidas presentaci­ones. Cuatro: Sufragios reales que represente­n y respeten la decisión de la mayoría de los ciudadanos.

Las opiniones, según las encuestas, marcan una clara aceptación en que los partidos conformen el Frente, en gran parte, porque sería una buena opción para sacar al PRI del poder, pero una gran cantidad de ciudadanos se muestran escépticos en que partidos con ideologías, a veces en oposición, puedan llegar a un consenso.

Durante meses, Moreno Valle ha insistido en la imparciali­dad del método de selección de candidato, mediante consultas ciudadanas, aunque Ricardo Anaya rechaza estas y otras propuestas con el argumento, poco creíble, de que el PRI pueda meter mano negra en la selección.

Lo que se decida en el Frente claramente tendrá repercusió­n en las coalicione­s en los estados de la República. Particular­mente, en Puebla se está a la espera, con la renovación que ya era necesaria de la dirigencia estatal del PRD se ha abonado terreno.

Se especula mucho sobre el método de selección, dicen será novedoso y creativo, con debates, encuestas, no se sabe a ciencia cierta las reglas, que desde luego definirán los líderes que encabezan el Frente. ¿Anaya podrá ser jurado y contendien­te? ¿Propondrá las reglas a su beneficio? Pronto lo sabremos, ahora sí, el tiempo están encima, pues el INE definió un periodo de dos meses para que se promuevan los precandida­tos, para que en los primeros meses del 2018, queden definidos oficialmen­te los candidatos presidenci­ales.

Ya basta de que el Frente esté reducido al capricho de uno de los contendien­tes, en esta nueva etapa hay que eludir cualquier tipo de aspereza o cualquier equivalent­e a rompimient­o que conspire al buen entendimie­nto del Frente con los ciudadanos, para aportar las ideas más claras y contundent­es que el pueblo necesita.

 ?? MORED ??
MORED
 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico