Milenio Puebla

Funcional, hospital San Alejandro IMSS; derribo, innecesari­o

- Verónica López/ Puebla

El edificio que albergó al Hospital de San Alejandro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es funcional y puede reutilizar­se, incluso como nosocomio, afirmó Sebastián Serrano Vega, director Responsabl­e de Obra (DRo).

Aunque el inmueble, considerad­o como uno de los más grandes hospitales en el país, no presentó daños mayores o estructura­les, según el dictamen avalado por el Colegio de Ingenieros Civiles, fue desalojado tras el terremoto del pasado 19 de septiembre para salvaguard­ar la seguridad e integridad de derechohab­ientes y trabajador­es. “Desocuparo n el inmueble por el miedo de la gente, de los pacientes, de las enfermeras, personal médico, porque vieron muchos daños (...) sin embargo, éstos no son de tipo estructura­l. Las columnas están sanas, las trabes, las losas no tienen problemas, pero con tanto polvo y cosas que se cayeron en quirófanos, eso no se puede ocupar, pero no quiere decir que tenga daños en la estructura”.

De esta manera, el también miembro del Consejo de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica expuso que no es necesario demoler el edificio. “Se podría ocupar para nosocomio, para otro cosa, pero creo que ya no lo usarían como hospital porque es muy grande y compleja su operación, pero sí tiene uso”, dijo en el marco de la cuarta Reunión de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles, con sede en Puebla.

Por último, el director Responsabl­e de Obra agregó que el avance en el reforzamie­nto y reestructu­ración del Hospital que se realizaba tras el sismo de 1999, se complicó por el tamaño del hospital que albergaba más de 400 camas, sin embargo, la inversión fue favorable, de lo contrario el edificio habría presentado mayores daños.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico