Milenio Puebla

Ya son 305 los muertos por atentado en Egipto

Autoridade­s señalan que el comando agresor portaba insignias del EI

- Agencias/ El Cairo Un hombre recoge pertenenci­as de las víctimas del asalto al templo sufí.

Egipto inició el duelo por la muerte de 305 fieles musulmanes, entre ellos 27 niños, luego de que un grupo de terrorista­s atacaran a los files de una mezquita, en el atentado más sangriento en la historia reciente del país norafrican­o.

El suceso se produjo, según la fiscalía, en el inicio del sermón del viernes —día sagrado para los musulmanes— cuando los creyentes se vieron sorprendid­os por “entre 25 y 30 elementos takfiríes (radicales)” que izaron “la bandera del Dáesh”, acrónimo en árabe del grupo yihadista Estado Islámico (EI).

El sangriento ataque se realizó en la mezquita Al Rauda de la localidad de Bir al Abed, al oeste de El Arish, la capital de la gobernació­n de Sinaí del Norte.

La autoridad egipcia aseguró que los radicales se colocaron frente a la puerta del templo y en sus doce ventanas, y comenzaron a disparar de forma “indiscrimi­nada” con armas de fuego automática­s contra los fieles que rezaban.

Además, indicó que los terrorista­s “llegaron a la zona en cinco vehículos todoterren­o” y quemaron un total de siete autos que pertenecía­n a las personas que participab­an en el ritual sagrado el pasado viernes.

Justo después, los atacantes El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, condenó ayer el devastador atentado en Egipto contra la mezquita Al Rauda.

Netanyahu transmitió sus condolenci­as en nombre de los ciudadanos de Israel al presidente Abdel Fatah al Sisi, al pueblo egipcio y a los familiares de las víctimas.

“Se acabará antes con el terrorismo si todos los países actúan juntos contra él”, señaló el premier israelí. El político conservado­r habló de “un terrible y criminal atentado”, informó su oficina.

Para el ministro de Educación y principal socio en la coalición del gobierno de Netanyahu, Naftalí Benet, el ataque “es testimonio de que un nuevo orden mundial es creado a nuestro alrededor, en el que hay que distinguir entre los que apoyan el terrorismo, como Irán o el Estado Islámico, y los que apoyan a la humanidad”, de acuerdo con el diario Times of Israel.

También el titular de Transporte e Inteligenc­ia, Israel Katz, envió su pésame a las familias de las víctimas y aseguró que “Israel se mantiene codo con codo con Egipto y otros países de la región y de la esfera internacio­nal en la lucha contra el terrorismo islámico radical”. entraron a la mezquita. “Algunos iban enmascarad­os y otros no; unos llevaban mucho pelo y barba, además de armas de fuego automática­s. Portaban una bandera negra en la que se leía ‘No hay más Dios que Alá y Mahoma su profeta’”, según testigos a la fiscalía.

Los atacantes llevabn ropa de camuflaje militar y camisetas negras, agregaron los sobrevivie­ntes.

La fiscalía egipcia encontró grandes charcos de sangre alrededor de los cuerpos en el centro de la mezquita y también en los cuartos de baño.

El joven egipcio Mohamed Jalil, habitante de Bear al Abd, contó por teléfono a la agencia española de noticias Efe que “los del Dáesh amenazaron antes a la gente del pueblo de que si seguían con sus rituales (propios de la corriente sufí) los matarían. Y los llamaron idólatras”.

Pese a las acusacione­s, hasta esta madrugada la organizaci­ón extremista no había reivindica­do la matanza.

Todas las víctimas del ataque, uno de los más sangriento­s en el mundo desde los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, fueron enterradas ayer de conformida­d con la tradición musulmana.

Hay 128 heridos, algunos de gravedad, indicaron las autoridade­s médicas.

La mezquita Al Rauda es frecuentad­a por adeptos del sufismo, una corriente mística del islam despreciad­a por el EI, que considera a sufíes politeísta­s y herejes los mayores pecadores.

Horas después de la promesa realizada por el presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, de “vengar a los mártires”, el ejército llevó a cabo bombardeos aéreos en la zona del atentado terrorista, en la región oriental del Sinaí, donde las fuerzas de seguridad combaten a la rama egipcia del Estado Islámico.

Los aviones dispararon contra “vehículos utilizados en el ataque, matando a sus ocupantes”, indicó un portavoz militar.

 ?? AHMED HASSAN/EFE ??
AHMED HASSAN/EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico