Milenio Puebla

Puebla es primera en transparen­cia fiscal

REPORTA LA CONSULTORA El municipio en el nivel más alto con 98.38 puntos en una escala de 0 a 100 INVIERTEN 50 MDD Habrá dos nuevos parques industrial­es en Amozoc y Huejotzing­o: Michel Chaín DATOS DE SECOTRADE Entidad rebasa barrera de 30 mil empleos form

- Verónica López/ Puebla La angelópoli­s muestra congruenci­a en cuanto a informació­n pública gubernamen­tal.

Por cuarto año consecutiv­o, la ciudad de Puebla alcanzó el primer lugar en el Índice de Transparen­cia y Disponibil­idad de la Informació­n Fiscal de los Municipios (Itdif -M), elaborado por la consultora Aregional.

En la medición 2017, el municipio de Puebla obtuvo el nivel más alto en transparen­cia fiscal, con 98.38 puntos en una escala de 0 a 100 posibles, por lo que lidera la lista de 60 localidade­s evaluadas en los seis bloques que componen el Itdif-M.

Este instrument­o consideró diferentes aspectos de la gestión y desempeño gubernamen­tal, así como herramient­as que transparen­tan la informació­n fi nanciera y fi scal de cada uno de los municipios como portales electrónic­os, mecanismos de rendición de cuentas y estadístic­as fi scales.

La consultora no sólo evaluó el desempeño en el manejo, administra­ción y ejecución de los recursos públicos de los Ayuntamien­tos, sino también las acciones realizadas por cada gobierno en materia de transparen­tar su gestión.

El reporte de Aregional indica que Puebla ha mostrado congruenci­a en cuanto a la informació­n pública gubernamen­tal, al ser de los Ayuntamien­tos que durarán más de cuatro años en el cargo (mayo 2014 a enero 2019).

El promedio nacional del Itdif -M 2017 se situó en 56.30 puntos, apenas 0.36 puntos por arriba del promedio del año anterior.

Corregidor­a, Querétaro y Monterrey, Nuevo León, son los municipios que alcanzaron el segundo lugar en el índice con

La capital lidera la lista de 60 localidade­s evaluadas en los 6 bloques del Itdif-M

95.70 puntos, respectiva­mente, mientras que Cuernavaca, Tlaxcala, Oaxaca, La Paz y Chilpancin­go mostraron niveles muy bajos en transparen­cia fi scal, con una cifra inferior a 40 puntos. “Los resultados obtenidos en la medición del Itdif -M 2017 continúan mostrando un nivel general bajo de transparen­cia fi scal, lo cual es grave porque la muestra utilizada son las 31 capitales y los municipios de mayor representa­ción de los estados”, indicó la consultora.

Expuso que el bajo promedio en el índice se debe tanto a fallas en los portales electrónic­os, ligas vacías o que no dirigen a la informació­n señalada, o bien contienen documentos de difícil lectura o son demasiado pesados o de difícil comprensió­n.

“La actual crisis de credibilid­ad hacia las institucio­nes, deja de manifi esto que se requieren medidas de evaluación que superen las generalida­des de las leyes y se revisen a profundida­d los documentos”, concluyó el análisis de Aregional.

 ?? SERGIO CERVANTES ??
SERGIO CERVANTES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico