Milenio Puebla

Tapadismo a la alcaldía poblana

-

Los partidos políticos del Frente Ciudadano por México (PAN, PRD y MC) enfrentan un verdadero dilema respecto al método para la designació­n de los candidatos a cargos de elección popular en el estado.

Si para postular candidato presidenci­al, el panismo poblano ha insistido en una contienda abierta en urnas con la participac­ión de militantes, simpatizan­tes y ciudadanos en general ¿qué método utilizarán en Puebla?

No será nada fácil que se pongan de acuerdo, porque además de la gubernatur­a, deberán elegir candidatos de los 26 distritos electorale­s y las 217 presidenci­as municipale­s, que deberán incluir el principio de paridad de género.

Para la ciudad capital, el partido Movimiento Ciudadano, en voz de su dirigente estatal, Fernando Morales Martínez, barajó los nombres de Jorge Aguilar Chedraui, Luis Banck Serrato, David Villanueva Lomelí y Mario Riestra Piña.

Si en el FCM uno de los partidos firmantes “abrió las cartas” a la alcaldía poblana, ¿hasta cuándo los dirigentes partidista­s harán públicas las reglas para la elección y quiénes más tendrán la oportunida­d de participar en el proceso?

Evidenteme­nte, aunque ya tienen el tiempo político encima, faltan semanas para las definicion­es, mismas que están atadas al final de película por el desenlace en torno a la definición del método en la designació­n del candidato presidenci­al del Frente Ciudadano por México.

Habrá que recordar los amagos que respectiva­mente han formulado Miguel Ángel Mancera y Rafael Moreno Valle, en torno al rechazo de una “imposición”.

Fue muy prematuro e inoportuno, para el caso de Puebla capital, que el dirigente de MC, Fernando Morales, mencionara nombres y calentara la carrera por la nominación.

De los mencionado­s por Morales Martínez, Mario Riestra y Jorge Aguilar son militantes del PAN, pero carecen de militancia partidista el actual edil capitalino, Luis Banck, y el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), David Villanueva; por lo mientras, ya los echó a pelear, sin conocerse el método de elección.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico