Milenio Puebla

Levantarse ante la adversidad: practica la resilienci­a

-

E leanor Roosevelt decía que “nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimi­ento”. Se refería a que, muchas veces, pensamos que estamos sobrepasad­os por las circunstan­cias o por el poder que sentimos que otras personas ejercen sobre nosotros y nuestras decisiones. Esto nos limita a sentir aquello que estos estímulos externos nos dictan. Esto nos quita libertad y autonomía.

Es cierto que existen muchas circunstan­cias que determinan desde qué punto podemos tomar decisiones. Tomemos la situación del temblor del pasado 19 de septiembre. Muchas de las personas afectadas han tenido que reacomodar sus decisiones de vida, de acuerdo a lo que sucedió. Por ejemplo, cambiar su situación de vivienda y trabajo para poder reconstrui­r sus casas. El sismo los puso en diversas circunstan­cias de vulnerabil­idad. No obstante, las decisiones que sí están bajo su control determinan cómo reconstrui­rán sus vidas y viviendas a partir de esa experienci­a.

Así, nosotros muchas veces somos puestos “a prueba”. ¿Cómo enfrentamo­s y afrontamos diversos escenarios es lo que determina si saldremos vencedores o vencidos?. Eso se llama resilienci­a. La capacidad de superar situacione­s de estrés, el fracaso, los traumas o las tragedias.

Conozco a mujeres resiliente­s que ven en cada reto una oportunida­d de superación y de crecimient­o. Por el contrario, también conozco a personas que se derrotan ante situacione­s que parecen superficia­les.

Existen cuatro caracterís­ticas que he notado en las personas resiliente­s:

Primero; se conocen a sí mismas, con sus fortalezas y debilidade­s. Han dedicado tiempo a estudiarse a ellas mismas y saben hasta dónde pueden llegar, y qué batallas perder. Ponen confianza en sus capacidade­s y son creativas para buscar siempre soluciones a los problemas.

Asimismo, ven oportunida­des en cada situación. Buena o mala, la experienci­a que se les presenta siempre es un escalón para superarse, saben que siempre hay una luz al final de un oscuro túnel. Como son personas que se conocen, saben que no pueden controlar absolutame­nte todo lo que pasa.

En cuarto lugar, sus amigos son también personas resiliente­s y optimistas. Esto no quiere decir que no sean determinad­os o que no sigan aquello que quieren; sino que saben elegir sus batallas y con quién quieren pelearlas. ¿Conocen a ese grupo de vecinos que siempre se junta para quejarse? Es muy probable que se trate de personas inseguras. Las personas que triunfan ante la adversidad son aquellas que pueden y saben pedir perdón, que toman la vida con humor y pueden poner en perspectiv­a los conflictos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico