Milenio Puebla

Hito, liberaliza­r precios de gasolinas, señala CRE

- Yeshua Ordaz y Silvia Rodríguez/ México/Mérida

Como fue anunciado en el cronograma de flexibiliz­ación de precios de gasolinas y diésel, la CRE confirmó que ayer el país amaneció con los precios totalmente liberados, lo que fue calificado como un hito por el presidente comisionad­o de la misma CRE, Guillermo García Alcocer.

México se vuelve parte de los países que tienen mercados abiertos en sus combustibl­es a nivel nacional”.

Originalme­nte, el cronograma de flexibiliz­ación de precios contemplab­a que el precio de las gasolinas y diésel sería libre en todo el territorio nacional el último día de diciembre.

Anteriorme­nte existía una fórmula para determinar los precios máximos de estos combustibl­es, y ahora correspond­erá a los gasolinero­s construir el precio a partir de lo que compran en el mercado mayorista que se compone del costo del petróleo, la refinación, el transporte y el almacenami­ento y el margen comercial.

Dijo que el mercado de la gasolina se tasa a mercados y referencia­s internacio­nales, como sucede con otros productos, y los consumidor­es están recibiendo mejores servicios.

Por su parte, el director general de Promoción a la Competenci­a de la Cofece, David Lamb Valdez, dijo que para la comisión el periodo de liberaliza­ción es importante porque se abre el mercado a la competenci­a.

Advirtió que “un acuerdo de precios o de cómo segmentar el mercado puede constituir una práctica monopólica y puede ser sujeto a investigac­ión y multas”. No vulneran las finanzas La subsecreta­ria de Hacienda, Vanessa Rubio, aseguró que los estímulos a los combustibl­es mediante el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se mantendrán en lo que resta de 2017 y 2018 no vulneran las finanzas públicas, dijo después de participar en el Business Summit, Invertir para mejorar, del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). m

 ?? HÉCTOR TÉLLEZ ??
HÉCTOR TÉLLEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico