Milenio Puebla

Cantautor regala sus “Canciones dispersas” a través de internet

- Moisés Ramos/ Puebla

Gracias a todas las personas que hicieron posible los conciertos de 2017, los cómplices que se arrimaron al fogón (...). Mi agradecimi­ento va en esta ocasión acompañado de un grupo de “Cancines dispersas”, que quieren ser mi regalo de fin de año para todos ustedes. A partir del miércoles 20 hasta el próximo 31 de diciembre subiré una canción por día acompañada de un breve comentario, anunció el cantante Carlos Arellano, para concluir las celebracio­nes de sus seis décadas de vida, con la gira “30 años del primer disco. 60 años de vida”.

Carlos Arellano está regalando a través de internet canciones inéditas no incluidas en discos de su catálogo, o en grabacione­s poco difundidas o de ediciones limitadas o, incluso “enlatadas”, cuyas grabacione­s originales están perdidas. Los obsequios iniciaron con “La vida rueda y rueda”.

De esa primera composició­n, declaró: “forma parte de trece canciones que compuse en

Inició con “La vida rueda y rueda”, la cual estaba acompañada de un breve y crítico comentario

1992 acerca de la emigración de poblanos a Nueva York. La mayoría de ellas las elaboré a partir de entrevista­s a personas con historias de vida que mostraban los diversos ángulos”, destacó el artista.

Asimismo, el compositor hizo un comentario breve y crítico sobre sus obras regaladas, con la mirada que solo puede dar el paso de los años.

Por ejemplo, para presentar “No todo está mal, no todo se perdió”, el compositor escribió: “Para festejar los 25 años de la panadería Los Ortiz, de Morelia, fuimos nuevamente convocados diversos compositor­es del país. El disco se llamó “ConTradici­ones”, y en él participé con una canción que registra los pequeños paraísos que construimo­s a diario con las personas que amamos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico