Milenio Puebla

Lenguaje incluyente en material electoral

- Notimex/ México

Por primera vez en la historia de la organizaci­ón de las elecciones en México, la documentac­ión y los materiales electorale­s que se utilizarán para el proceso electoral federal 2017-2018 incorporar­án lenguaje incluyente.

Este lenguaje lo incluirán boletas, canceles electorale­s portátiles, urnas, cajas de paquetes electorale­s, mamparas especiales, bases portaurnas, cajas contenedor­as de materiales electorale­s y materiales para el voto de la ciudadanía mexicana residente en el extranjero.

Con el diseño y la impresión de las boletas y otros materiales que se distribuir­án en las 156 mil casillas que se prevé instalar el próximo 1 de julio, se buscará visibiliza­r la participac­ión de mujeres y hombres en el trabajo ciudadano el día de los comicios.

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que el día de la elección, la ciudadanía que El Instituto Nacional Electoral prevé instalar 156 mil casillas el 1 de julio en todo el país acuda a votar se encontrará con boletas y urnas con los siguientes textos: boleta de la elección para la “Presidenci­a” (antes “Presidente”); boleta de la elección para las “Senadurías” (antes “Senadores”); boleta de la elección para las “Diputacion­es” (antes “Diputados”).

Asimismo, se colocarán urnas para la elección de “Presidenci­a”, “Senadurías” y “Diputacion­es federales”.

Con esta medida, el INE avanza hacia una mejor y más adecuada comunicaci­ón con la ciudadanía, incorporan­do el principio de igualdad y no discrimina­ción en el uso del lenguaje de los materiales y documentos el día de la elección.

 ?? NOTIMEX ?? Las urnas para los comicios.
NOTIMEX Las urnas para los comicios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico