Milenio Puebla

Los poblanos recibieron el año con alzas en los precios del gas, gasolinas y alimentos; Magna, a 16.20 pesos

Ante la incertidum­bre por un alza en los costos de combustibl­e, diversas estaciones de la capital reportaron mayor demanda

- Verónica López/

Los poblanos recibieron el año 2018 con alzas en los precios de energético­s y diferentes productos de consumo básico.

Las gasolinas Magna, Premium y Diesel reportaron un nuevo ajuste en el precio de hasta siete centavos en los primeros minutos de este año.

La tipo Magna se cotizó por litro hasta en 16 pesos con 20 centavos en estaciones de servicio, mientras que la gasolina Premium se ofreció a 17 pesos con 85 centavos.

En tanto, el litro de Diesel se comerciali­zó en 17 pesos con 07 centavos en gasolinera­s al sur de la capital poblana.

Lo anterior muestra un incremento de hasta siete centavos en relación a los costos en los últimos minutos del mes que recién concluyó.

De esta manera, llenar el tanque de un automóvil particular promedio con gasolina tipo Magna capacidad de 45 litros costó hasta 729 pesos.

Cabe recordar que el pasado 30 de noviembre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dejó de publicar los precios máximos de las gasolinas, por lo que ahora las estaciones de servicio manejan directamen­te los costos por litro.

Ante la incertidum­bre por un alza en los costos de combustibl­e,

El gas LP cerró la primera quincena de diciembre a un costo máximo de 20 pesos Puebla

diversas estaciones de la ciudad reportaron mayor demanda, por lo que el producto de tipo Magna escaseó de manera intermiten­te.

Sin embargo, cabe señalar que la Organizaci­ón de Expendedor­es de Petróleo (Onexpo) garantizó abasto de gasolinas Premium, Magna y Diésel para este cierre de año, toda vez que la infraestru­ctura actual permite hasta dos días de almacenami­ento de producto.

Del mismo modo, la Onexpo reportó que a partir de la liberación de precios, el valor de los combustibl­es se fija en relación a los costos de logística, transporta­ción y precios del petróleo.

Otro de los energético­s con un mayor costo es el gas licuado de petróleo, que cerró la primera quincena de diciembre a un costo máximo de 20 pesos, por consiguien­te, el tanque de 20 kilogramos llegó a cotizarse hasta en 400 pesos, según los registros de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

De igual forma, al cierre de año se observaron alzas en diferentes alimentos como es el caso del huevo que alcanzó un precio de 28.50 centavos, según el reporte del Sistema Nacional de Informació­n e Integració­n de Mercados (Sniim), mientras que el bulto de 50 kilogramos de azúcar llegó a los 812 pesos, cuando el año pasado cerró en 690 pesos.

 ?? ANDRÉS LOBATO/ARCHIVO ?? Las gasolinas reportaron un nuevo ajuste de siete centavos.
ANDRÉS LOBATO/ARCHIVO Las gasolinas reportaron un nuevo ajuste de siete centavos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico