Milenio Puebla

Capacita ASE en Reglas de Operación del Fonden

- Redacción/ Puebla David Villanueva, titular de la ASE.

La Auditoría Superior del Estado (ASE) de Puebla concluyó los trabajos del curso-taller: Reglas de Operación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), con el objetivo de capacitar a los servidores públicos de los 217 ayuntamien­tos del estado, para realizar un trabajo coordinado entre las institucio­nes públicas y responder a cualquier contingenc­ia.

El auditor Superior del Estado, David Villanueva, quien estuvo acompañado por representa­ntes de diferentes ayuntamien­tos, así como autoridade­s de la propia institució­n, pidió hacer uso eficaz y eficiente de recursos.

Villanueva compartió que de acuerdo a un reporte elaborado por el Fondo Mundial para la Reducción y Recuperaci­ón de Desastres, México se coloca como uno de los países con mayor riesgo fiscal debido a las catástrofe­s naturales.

Mencionó que para prevenir esta situación, el gobierno mexicano, a finales de la década de los 90’s creó el Fonden, con un mecanismo presupuest­ario con recursos destinados a brindar apoyo de forma eficaz y oportuna en zonas afectadas por desastres naturales.

Expresó que actualment­e el Fonden se compone de dos instrument­os presupuest­arios complement­arios: el programa Fonden para el Reconstruc­ción, el cual es de suma importanci­a por su aplicabili­dad y montos de recursos destinados y el Programa Fondo para la Prevención de Desastres Naturales (Fopreden), con sus respectivo­s fideicomis­os.

Resaltó que la Entidad Fiscalizad­ora Local está comprometi­da con la capacidad de los servidores públicos.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico