Milenio Puebla

Víctimas de la corrupción, 50% de reclusos: Inegi

Pagaron para contar con algún aparato eléctrico, agua potable o salir al patio

- Adolfo Tenahua/ Tlaxcala Algunos reos comparten su celda con cinco internos más.

Tlaxcala se colocó en el cuarto lugar nacional en la tasa más alta de corrupción contra reclusos de los centros penitencia­rios, pues cinco de cada 10 de estos sufrieron algún acto de este tipo durante el proceso penal y dentro de la cárcel.

Con base en resultados de la Primera Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (Enpol) 2016, del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi), los principale­s actos de corrupción se dieron durante el arresto y la consignaci­ón por parte del Ministerio Público, y en menor medida, pero consistent­es en el proceso judicial y dentro de las cárceles de Tlaxcala y Apizaco.

Según la Enpol, en el estado 484 reclusos fueron víctimas de corrupción, tuvieron que pagar por no tener que ser incluidos en el pase de lista, contar con algún aparato electrónic­o, ser cambiado de celda, tener acceso a agua potable, salir al patio de visitas e incluso contar con un teléfono y otro tipo de comida.

De ellos, solo el 13.9 por ciento pudo contactar un abogado cuando fue presentado al Ministerio Público, el 34.4 recibió amenazas y presiones para declararse culpable, el 66.5 por ciento sufrió más de un año en prisión antes de ser sentenciad­o y solo el 0.7 por ciento compartió celda con más de cinco personas.

Los centros penitencia­rios que mayores tasas de corrupción tienen son: Estado de México con 579 víctimas, Ciudad de México con 560 víctimas, Puebla con 489 y Tlaxcala con 484, por encima

Tuvieron que pagar por no tener que ser incluidos en el pase de lista, o ser cambiados de celda

de la media nacional que fue de 393 víctimas.

Afectadas, 1 de cada 5 unidades económicas

Por cada 10 mil unidades económicas en el estado, dos mil 19 son víctimas de corrupción, y se generan en promedio 30 mil 554 actos de corrupción entre ellas y el sector público federal, estatal o municipal, reportó la Encuesta Nacional de Calidad Regulatori­a e Impacto Gubernamen­tal en Empresas (Encrige) 2016, cuyos resultados se publicaron por el Inegi.

Según datos, en Tlaxcala existen 72 mil 468 unidades económicas de los diferentes giros, siendo los más numerosos los comercios al por menor, industrias manufactur­eras y “otros servicios”, excepto actividade­s gubernamen­tales.

En contrapart­e, los rubros menos numerosos son los de minería, generación, transmisió­n y distribuci­ón de energía eléctrica, suministro de agua y gas por ductos al consumidor final y agricultur­a, cría y explotació­n de animales.

El Encrige indica que en el 2016 la tasa de unidades económicas víctimas de corrupción por cada 10 mil fue de 690 y de 30 mil 554 la incidencia de actos de corrupción que experiment­aron al tramitar o recibir inspeccion­es.

 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico