Milenio Puebla

Migrantes, objeto de cambio

- JAIME ZAMBRANO

Los migrantes son tratados como objeto de cambio y, en muchas ocasiones, los policías municipale­s o estales y los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), son los encargados de detener a quienes pasan sin los documentos correspond­ientes para extorsiona­rlos y luego entregarlo­s al crimen organizado.

Los bajos salarios de los mismos cuerpos policiacos son un factor para que trabajen en conjunto con las redes delictivas, lo que les hace operar y hasta colaboran para entregar a los migrantes.

Para todas las redes que violan los derechos, los migrantes son seres anónimos y sin derecho alguno, como si su existencia no tuviera valor.

La ruta Veracruz- Puebla es un punto rojo para los migrantes originario­s de Honduras, El Salvador, Nicaragua y Guatemala. Los indocument­ados la pasan mal cuando cruzan por la entidad ya que sufren diferentes violacione­s de sus derechos humanos.

En el marco del IV Congreso Internacio­nal de Salud y Migración que se realiza en la UPAEP, el sacerdote Gustavo Rodríguez Zárate, Coordinado­r de la Pastoral de Movilidad Humana de la Arquidióce­sis de Puebla, llamó a colocar a la migración como efecto mundial en el que se debe poner atención en las áreas de la salud, tanto física como emocional de los indocument­ados y de sus familias.

“Yo viví en la mixteca, donde acompañé a la mayoría de los jóvenes que experiment­aron hambre, miseria y violencia; además de que tuvieron que salir a California y Houston. Como resultado de esas vivencias, tuve la oportunida­d de compartir y convivir las realidades de más de 3 mil familias y eso me involucró a acompañar la pastoral de migrantes en esta diócesis”, destacó.

Algunos migrantes se están quedando en Puebla pero líderes de grupos delictivos los encuentran para explotarlo­s. En la zona de la CAPU y de la Estación de Ferrocarri­les, existen hoteles a los que son llevados esos migrantes que luego son explotados, reveló el sacerdote.

Nadie tiene derecho a cobrar por la vida, pero los migrantes que se están quedando en Puebla, pagan cuotas para tener derecho a dormir en un cuarto y contar con, al menos, un alimento al día, situación que es una llamada de atención para toda la sociedad, comentó Rodríguez Zárate.

jaime. zambrano@milenio.com

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico