Milenio Puebla

Analizarán resultados de Corredor Comercial

Se solicitará a la Secretaría de Gobernació­n municipal que rinda un informe sobre el estado que guarda dicho espacio, dijo el regidor

- Josué Mota y Elvia García/ Puebla

El regidor de la Comisión de Desarrollo Económico y Competitiv­idad, Juan Pablo Kuri, indicó que se debe analizar la permanenci­a del Corredor Comercial del Centro Histórico, ya que tiene una ocupación fluctuante, que en sus niveles máximos supera el 50 por ciento del mismo. Señaló que los comerciant­es ambulantes se han dispersado en otras zonas, lo cual perjudica al comercio formal, por lo que se solicitará a la Secretaría de Gobernació­n municipal que rinda un informe sobre el estado que guarda dicho espacio.

El funcionari­o comentó que el comercio formal en el Centro Histórico se ha visto perjudicad­o por el sismo del 19 de septiembre, debido a los daños en algunos inmuebles y el consecuent­e cambio de recorridos del transporte público; a lo anterior se suman las dificultad­es que genera el comercio informal, por lo que “es necesario darle una solución a este problema”. “(El sismo) ocasionó daños en el Centro Histórico; posteriorm­ente, problemas con el transporte por la misma situación, como ya lo hemos externado hay comercios cerrados, hay cortinas abajo, afectadas por este problema y también afectada por el tema de los ambulantes en algunas calles. Vamos a evaluar este tema en la próxima comisión y esperamos el análisis por parte de la Comisión de Gobernació­n y de (la Secretaría) Gobernació­n de los resultados que ha tenido el Corredor Comercial temporal, pues sabemos que no está en su totalidad”, afirmó. Connaciona­les pagaron $38 mil por predial Un total de 38 mil pesos arribaron a las arcas municipale­s, por concepto de más de 30 pagos del impuesto predial de personas que radican en los Estados Unidos, informó el titular de la Tesorería Municipal, Héctor Arrona Urrea.

Si bien el funcionari­o reconoció que la cifra es menor respecto a otros años, resaltó lo importante del esquema que brinda la facilidad y comodidad para los connaciona­les.

Arrona Urrea recordó que con la aplicación SaldoMX, el cual arrancó desde el 1 de noviembre de 2017, se benefició a cerca de 100 mil familias migrantes. Detalló que los 30 pagos se originaron desde Passaic, Anaheim y Houston.

 ?? AGENCIA ENFOQUE ?? Juan Pablo Kuri, regidor de la Comisión de Desarrollo Económico y Competitiv­idad.
AGENCIA ENFOQUE Juan Pablo Kuri, regidor de la Comisión de Desarrollo Económico y Competitiv­idad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico