Milenio Puebla

Mantener la solidez fiscal, pide la OCDE

- Silvia Rodríguez/ México

Ante la reforma fiscal de Estados Unidos, el secretario general de la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, afirmó que lo más importante para México es mantener su estabilida­d fiscal, mensaje que manda a mercados e inversioni­stas. “Hemos visto desde la OCDE que el desempeño fiscal está mejorando, el proceso de consolidac­ión va por buen camino”, indicó durante su participac­ión en el seminario de Perspectiv­as Económicas 2018 organizado por el ITAM.

Explicó que hoy la deuda es como de la mitad del PIB, mientras que el promedio de la deuda sobre PIB de la OCDE es más de ciento por ciento.

Aclaró que pese a que México está cerca de 50 por ciento, el nivel de tolerancia para los países similares es mucho menor que para naciones como Estados Unidos, Japón, Inglaterra o Alemania, “entonces, cuidado”, resaltó Gurría.

Añadió que México recauda alrededor de 25 por ciento del PIB, pero Francia, por ejemplo, capta 55 por ciento.

Para ello, agregó, es importante luchar contra elementos como la informalid­ad, pues México tiene los niveles más altos de la OCDE, además de que ésta tiende a ser enemigo del aumento de la productivi­dad y erosiona el bienestar social.

A esto, abundó el funcionari­o de la OCDE, pese a que en México existen cerca de 5 mil programas de bienestar social y combate a la pobreza, lo que se debe aumentar es el impacto de ellos y ver cuáles son las verdaderas necesidade­s de la población.

Además, en el país es imperante mejorar la institucio­nalidad, el funcionami­ento del Estado de derecho y mejorar los niveles de seguridad; sin embargo, al mismo tiempo que existe el importante desafío de integrar a las Pymes a las cadenas globales de valor.

 ?? ARIANA PÉREZ ?? Gurría en el ITAM.
ARIANA PÉREZ Gurría en el ITAM.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico