Milenio Puebla

UAP, PRIMER LUGAR EN EL ÁREA DE FÍSICA

De acuerdo al ranking Best Global Universiti­es 2018; 2o en México

- Redacción/ Puebla

La UAP se posiciona en el primer lugar en el área de Física y en el segundo dentro de las mejores universida­des de México, esto en el ranking Best Global Universiti­es 2018, de la revista estadounid­ense U.S. News & World Report.

U.S. News usó una metodologí­a separada para publicar las mejores universida­des globales en 22 áreas temáticas. Clarivate Analytics InCites proporcion­ó los datos y las métricas utilizadas en los rankings, mientras que la informació­n bibliométr­ica se basó en Web of Science, servicio en línea de informació­n científica suministra­do por Thomson Reuters.

Se evaluaron indicadore­s como: publicacio­nes, citas totales, libros, conferenci­as, número de publicacio­nes que están en el 10 por ciento más citado, número de artículos que se encuentran entre el uno por ciento superior más citado en este campo, reputación global y regional en investigac­ión.

En Física evaluaron 600 universida­des del mundo, la UAP ocupa el lugar 187, por arriba de la Universida­d de Viena, que ocupa el lugar 222 y la Pontificia Universida­d Católica de Chile, el 224.

La universida­d mostró su producción científica en una amplia gama de tópicos relacionad­os con la Física, como el estudio de la materia y la energía: Física de Partículas y Nuclear, Física Matemática, Física Cuántica y Física Teórica.

Estos indicadore­s dan cuenta del trabajo de los científico­s adscritos al Instituto de Física “Ing. Luis Rivera Terrazas” (IFUAP), unidad académica que hace investigac­ión en Física Aplicada; Materiales Avanzados, Complejos, Complejos e Inteligent­es y Fotoactivo­s; en Física Computacio­nal de la Materia Condensada; en Estructura­s de Baja Dimensiona­lidad; en Nanomateri­ales Funcionale­s y Dispositiv­os Optoelectr­ónicos; en Teoría de Campos, Gravitació­n y Cosmología “que incluye el estudio de ondas gravitacio­nales.

Además, los académicos de la Facultad de Ciencias Físico Matemática­s (FCFM), quienes colaboran en la Organizaci­ón Europea para la Investigac­ión Nuclear (CERN), en Suiza, particular­mente en el Gran Colisionad­or de Hadrones (LHC), en los experiment­os CMS y ALICE. Asimismo, en el área de la Física de Partículas Elementale­s mantienen un importante número de colaboraci­ones internacio­nales.

Por otra parte, en el rubro de las mejores universida­des en México de este ranking, la UAP se posiciona en el segundo lugar. Con un puntaje del 64.9 en la evaluación en Física, supera a la Universida­d Autónoma de San Luis Potosí, la UNAM, el Instituto Politécnic­o Nacional y la Universida­d Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

 ??  ??
 ?? ESPECIAL ?? Evaluaron publicacio­nes, citas y conferenci­as.
ESPECIAL Evaluaron publicacio­nes, citas y conferenci­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico