Milenio Puebla

Elecciones y Tlcan influirán en economía nacional: ELDP

Ante incertidum­bre, México ha inyectado reservas económicas

- Elvia García/ Puebla Miguel Ángel Ramírez y Villafaña, profesor de Derecho Bancario.

Para los catedrátic­os de la Escuela Libre de Derecho de Puebla (ELDP), el próximo proceso electoral, la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), el precio del peso frente al dólar, así como el costo del petróleo, son los factores fundamenta­les que pueden sumar o restar al bienestar económico del país.

El profesor de Derecho Bancario, Miguel Ángel Ramírez y Villafaña, consideró que México se encuentra en un proceso de elecciones sujeto a situacione­s “que suben y bajan”, donde al final dependerá de quién gane la presidenci­a.

“Está el precio del petróleo. Hay que recordar que tenemos 173 mil millones de dólares de reserva y 60 mil millones de dólares de crédito; son situacione­s que pareciera que el gobierno federal no está contemplan­do, pues se preocupa más por el resultado electoral”, indicó. Agregó que tampoco se presenta una política o estrategia que equilibre los beneficios fiscales de la política del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Señaló que también se tiene el tema de la renegociac­ión del Tlcan, “pues ya viene la quinta ronda”; asimismo destacó el valor del peso frente al dólar, lo cual ha provocado que se inyecte capital de reserva.

Por último, el académico, Jorge Arturo Jaimes García, remarcó que sobre el tema del Tlcan, la decisión no es fácil, ya que México lleva 24 años en el tratado ya que éste no se había revisado.

 ?? SERGIO CERVANTES ??
SERGIO CERVANTES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico