Milenio Puebla

Hay debilidade­s en Ley de Seguridad Interior

- Rafael González/ Puebla Herminio Sánchez, académico.

Para el director de los Posgrados en Ciencias Sociales de la Universida­d Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Herminio Sánchez de la Barquera y Arroyo, la Ley de Seguridad Interior “es tan débil y ambigua, que debe ser replantead­a”. El académico aseguró que aunque esta ordenanza contiene fallos, “de ningún modo implica la militariza­ción del país”, por lo que solicitó precisión cuando se utilice dicho concepto. “Es el problema cuando una ley es tan vaga y con términos tan imprecisos, (que) podemos esperar cualquier cosa de la autoridad”, comentó.

Señaló que la elaboració­n de la ley se realizó de forma precipitad­a, por lo que deben revisarse los estatutos, con especial atención en los derechos humanos.

Destacó que la ley tiene severas debilidade­s, pues cuando surgió, “el Presidente la promulga y al mismo tiempo dice: ‘No la voy a aplicar hasta que la (Suprema) Corte resuelva’. Qué ley tan débil que nace y decimos no la vamos a aplicar hasta ver qué pasa. Eso es gravísimo, es una muestra muy notable de que la ley nace mal”.

Indicó que la iniciativa presenta ambigüedad­es, ya que, incluso, el concepto de “seguridad interior no está bien definido”. “El problema que vemos en esta ley es que formaliza el traslado de las labores de seguridad pública de las policías, del aparato civil, al aparato militar y es sumamente grave”, señaló, por lo que la intervenci­ón del Ejército Mexicano debe ser la última opción.

 ?? AGENCIA ENFOQUE ??
AGENCIA ENFOQUE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico