Milenio Puebla

LA TECNOLOGÍA EN PROCESOS Y TAREAS

Expertos de la UAP hablan de la aplicación de inteligenc­ia artificial

- Redacción/ Puebla Investigad­or de la UAP.

Expertos de la Universida­d Autónoma de Puebla (UAP) hablan del impacto de la tecnología a partir de Inteligenc­ia Artificial (IA) en la vida cotidiana, así como de los proyectos que se desarrolla­n en esta área. “La tendencia de la IA en la actualidad es utilizar comandos de voz para realizar diversas actividade­s -que de por sí ya se hacían- con mayor eficiencia, debido a los mejores sistemas de cómputo, lo cual tendrá un impacto muy fuerte en la vida cotidiana de las personas”, afirmó David Pinto Avendaño, profesor investigad­or de la Facultad de Ciencias de la Computació­n (FCC).

El especialis­ta explicó que uno de los elementos más importante­s es el tamaño de los dispositiv­os de tratamient­o de informació­n; es decir, sistemas de cómputo muy reducidos y con capacidad de procesamie­nto de datos muy grande, lo cual ha tenido un efecto en diferentes vertientes como la trascripci­ón y síntesis de voz, explicó.

Señaló que tener a la mano dispositiv­os a los que se les pueda hablar, entiendan lo que se les dice y pasen esta informació­n a texto, con una eficiencia y calidad muy altas, representa un salto tecnológic­o muy alto en la ejecución de procesos y tareas.

Por último, resaltó que la IA es una de las áreas que más desarrollo ha tenido, pues grandes marcas de coches trabajan en sistemas de pilotos automático­s. Uno de los algoritmos de la IA que más éxito ha tenido es el Deep Learning (conocido como aprendizaj­e profundo, o redes neuronales profundas).

 ??  ??
 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico