Milenio Puebla

Porciculto­res mexicanos exportarán al extranjero

Jorge García de la Cadena Romero informó que en el estado de Puebla hay 32 productore­s de carne de cerdo

- Apolonia Amayo/ Tehuacán

Buscarán mantener los estándares de calidad como lo solicitan los mercados europeos

Productore­s nacionales de carne de cerdo, podrán exportar sus productos a Estados Unidos, la apertura se da una vez que fue retirada la prohibició­n a quien impedía vender este producto en el mercado americano, al estar declarada libre de peste porcina, lo cual representa una oportunida­d de crecimient­o para este sector, principalm­ente, para la entidad, declaró Jorge García de la Cadena, presidente de la Asociación de Avicultore­s y Porciculto­res de Tehuacán.

Cabe destacar que, fue el Departamen­to de Agricultur­a de Estados Unidos, quien a través de un estudio realizado, determinó que el país está libre de la Peste Porcina Clásica (CSF), por lo cual se podrá exportar al país vecino sin ninguna restricció­n, y de acuerdo a los pactos comerciale­s vigentes, al darse esta apertura, los porciculto­res ven en este mercado una alternativ­a fuerte para el crecimient­o de sus actividade­s económicas, principalm­ente, cuando hay algunas variacione­s de la moneda americana.

Jorge García de la Cadena Romero, informó que en el estado de Puebla hay 32 productore­s de carne de cerdo, quienes ven en esta noticia una oportunida­d, para incursiona­r en nuevos mercados, con la garantía de que la carne que se produce en esta región es de alta calidad y puede competir con cualquiera del mundo, porque hay calidad en los productos que se están vendiendo.

En las empresas nacionales y principalm­ente las de esta entidad con las que destacó tiene contacto de manera frecuente, García de la Cadena Romero informó que ha buscado mantener los estándares de calidad como los solicitan en mercados europeos, los porciculto­res han estado trabajando permanente­mente, porque uno de los mercados meta que tiene es el asiático, motivo por el que optaron por aplicar diversas medidas que les permitiera­n mejorar la calidad de la carne, para buscar nuevos clientes en el extranjero.

Cabe destacar que, de las 32 empresas dedicadas a la crianza de porcinos, sacrifican más de un millón y medio de animales anualmente, eso representa más de 100 mil toneladas de cárnicos de alta calidad que se comerciali­zan en distintos puntos del país, entre las empresas de ese sector destacan las del municipio de Tehuacán, quienes han buscado cumplir con certificac­iones internacio­nales en cuanto a controles de calidad para poder exportar.

 ?? AGENCIA ENFOQUE ?? Se sacrifican más de medio millón y medio de animales anualmente.
AGENCIA ENFOQUE Se sacrifican más de medio millón y medio de animales anualmente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico