Milenio Puebla

VAN AL RESCATE DEL RÍO ATOYAC

Gali y Banck inauguran Centro de Tratamient­o e Investigac­ión

- Elvia García/ Puebla El centro de investigac­ión se localiza en San Pablo Xochimehua­cán.

Afin de contribuir con el rescate del Atoyac, el gobernador, Antonio Gali Fayad, y el presidente municipal, Luis Banck Serrato, pusieron en marcha el Centro de Investigac­ión y Saneamient­o (CISA) del río Atoyac, proyecto que contó con una inversión municipal de 30 millones de pesos y se ubica en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehua­cán.

El mandatario destacó que el centro de investigac­ión es el primer laboratori­o municipal con tratamient­o primario, secundario y terciario, que funciona con tecnología 100 por ciento mexicana, y permitirá la reutilizac­ión de aguas residuales para uso doméstico y en el sector público.

Detalló que la cuenca del Atoyac se conforma por 48 municipios de Tlaxcala y 22 de Puebla, los ríos Zahuapan y Alseseca que, juntos, desembocan en Valsequill­o, presa que, con ayuda del lirio acuático, provee líquido para el riego agrícola.

El Ejecutivo estatal anunció que en próximas fechas se ejecutará un proyecto que permitirá, en sólo seis meses, el saneamient­o de la presa de Valsequill­o para el desarrollo de actividade­s de esparcimie­nto, con el fin de detonar su crecimient­o como polo de desarrollo económico y turístico.

En su intervenci­ón, el presidente municipal, Luis Banck Serrato, agregó que la inauguraci­ón del centro de investigac­ión “es un día histórico para el Atoyac”, ya que el CISA representa la posibilida­d de “seguir unidos en torno al objetivo compartido de devolverle a la ciudad, el río que la vio nacer”.

Además, resaltó que rumbo al 500 aniversari­o de la fundación de Puebla, se determinar­on 15 acciones emblemátic­as, de las cuales, cinco ya han sido completada­s y cuatro más, quedarán terminadas antes de que concluya la administra­ción.

A días de su informe de labores, el alcalde añadió que entre estas acciones, publicadas en la página www.viveatoyac.org.mx, destacan: la creación del primer Reglamento Municipal para normar las descargas al río; establecer la Dirección de Gestión del Agua; diseñar el Índice de Contaminac­ión del Atoyac (ICA) para informar periódicam­ente la calidad del agua del río; publicar un padrón de usuarios del Atoyac; así como la construcci­ón del CISA.

 ??  ??
 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico