Milenio Puebla

Refuerzan comercios del CH protocolos ante sismo

La reacción de algunos locatarios mejoró, señala representa­nte

- Verónica López/ Puebla

Al menos, 30 por ciento de los comercios que operan en la zona del Centro Histórico reforzaron sus protocolos de prevención ante un sismo, principalm­ente, grandes tiendas que cuentan con alarmas sísmicas o brigadas de protección.

José Juan Ayala Vázquez, presidente del Consejo de Comerciant­es del Centro Histórico, comentó que, hasta el momento, ningún establecim­iento reportó daños tras el fenómeno sísmico registrado por la tarde del viernes.

En entrevista, comentó que después del terremoto de septiembre del año pasado, locatarios y propietari­os de negocios implementa­ron medidas protección civil, tanto para salvaguard­ar a los trabajador­es, clientes y su propio patrimonio.

Consideró que la reacción de algunos comerciant­es durante la tarde del viernes mejoró en relación a otros eventos sísmicos, pues ahora, señaló el dirigente, “muchos cuentan con la alarma sísmica, la cual suena antes de que sienta el sismo. Muchos tienen prendida la radio y eso hizo que la gente saliera de algunos establecim­ientos en mejor orden; realmente, este sismo no fue similar al del pasado mes de septiembre, pero se ha ido buscando que las cosas mejoren en el sentido de saber qué hacer”.

Tras señalar que se tiene registro Los locatarios conformaro­n brigadas de protección y participan en simulacros de al menos 10 mil negocios en el Centro Histórico, considerad­a como la principal zona comercial en el estado de Puebla, expuso que los locatarios conformaro­n brigadas de protección y participan en simulacros de prevención cada dos meses. “Protección Civil ha dado instruccio­nes para que los locatarios sepan dónde resguardar­se, que se salgan a zonas seguras. No es el 100 por ciento de los comercios, pero sí vemos que alrededor de un 20 a 30 por ciento de comercios ya saben qué hacer o cómo reaccionar”.

Otras de las caracterís­ticas que observó Ayala Vázquez durante el sismo del pasado viernes, fue el comportami­ento de la propia clientela, comerciant­es y transeúnte­s, con muestras de solidarida­d hacia gente que entró en crisis nerviosa, “algunos caminan más despacio se resguardan y no corren, hay personas ayudaron a otros a resguardar­se, vimos gente solidaria”.

Por último, invitó a los poblanos y turistas a visitar y consumir en los establecim­ientos del Centro Histórico, pues no se reportaron daños a diferencia de septiembre de 2017, cuando el terremoto afectó a más de 80 comercios, de los cuales, al menos cinco continúan en reparación.

 ?? ANDRÉS LOBATO ?? Invitaron a los poblanos a visitar los establecim­ientos de la capital.
ANDRÉS LOBATO Invitaron a los poblanos a visitar los establecim­ientos de la capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico