Milenio Puebla

ZOZOBRA E INQUIETUD INVADE A POBLANOS DESPUÉS DEL TEMBLOR

Habitantes de la capital toman precaucion­es ante réplicas; revisan estructura­s y evitan zonas en riesgo

- POR ELENA DOMÍNGUEZ/ PUEBLA FOTOGRAFÍA ANDRÉS LOBATO

El temor prevalece en las calles ante la posibilida­d de una réplica del sismo. Los ciudadanos prefieren no caminar sobre las banquetas como lo sugirieron las autoridade­s, por si se desprende alguna estructura, y también permanecen listos en caso que se presente el sonido de la alarma sísmica.

No se cumplieron si quiera cinco meses desde el sismo del 19 de septiembre, para que la incertidum­bre invadiera a los poblanos; de nueva cuenta, todos toman sus precaucion­es para librar otra desgracia.

Persiste la tranquilid­ad entre la ciudadanía, pero más de uno tomó sus previsione­s al acudir a algún lugar público, un edificio antiguo y, sobre todo, revisar en los hogares que todo se encuentre bien, que no exista impediment­o para evacuar si es necesario y las estructura­s no represente­n un riesgo.

Si bien las autoridade­s declararon saldo blanco y descartaro­n daños en inmuebles de la capital y en el interior del estado, el sismo fue el tema de conversaci­ón. El hecho de recordar el movimiento del viernes, evoca el terremoto del 19 de septiembre y también el del día 7.

Los poblanos retoman las recomendac­iones de Protección Civil. El sismo de 7.2 grados en escala Richter es primera plana en los diarios y también el tema de conversaci­ón en los lugares públicos; a la vez, la principal razón para permanecer en familia este fin de semana.

Aunque este sábado poco antes de las 14 horas se presentó un nuevo sismo con una magnitud preliminar de 5.5 grados en escala de Richter el movimiento fue casi impercepti­ble para los ciudadanos.

Hasta este momento, la actividad permanece normal, con excepción de los anuncios que pueda realizar la SEP en las próximas horas, así como las principale­s institucio­nes y colegios que informaron la suspensión de clases en tanto se concluye con el protocolo de revisión.

 ??  ?? Apuntalami­ento en templo.
Apuntalami­ento en templo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico